Durante el mes de julio:

Doctora Liuba Kogan visita el Departamento de Sociología.

Liuba Kogan visita el Departamento de Sociología.

La visita de la Doctora Kogan, coordinada por la Profesora María Emilia Tijoux, pretende aportar al debate sobre metodología en las ciencias sociales, enmarcándose en el programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad y en las actividades de los Núcleos de Sociología del Cuerpo, y de Género y Sociedad Julieta Kirkwood,  dirigidos por la profesora Dra. María Emilia Tijoux y Silvia Lamadrid, respectivamente.

Durante los talleres que se han realizado hasta la fecha, la Doctora Kogan destaca el valor de estas visitas que “permiten intercambiar perspectivas locales y reconocer las diferentes intereses académicos que hay en las investigaciones de la sociología del cuerpo”. 

Por otra parte, la Doctora Kogan también estará trabajando en  la asesoría de tesis e investigaciones de los estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales, a los que llama a ser innovadores con las metodologías. “El tema del cuerpo nos permite replantear las preguntas de la sociología y abrir la mirada hacia nuevos espacios que la sociología tradicional no abarca”, afirma la investigadora.

La Doctora Kogan es invitada en el marco del Programa de Profesores Visitantes de la Iniciativa Bicentenario del Campus Juan Gomez Millas y actualmente colabora con Proyecto Anillo en Ciencias Sociales “SOC 12: Procesos Emergentes en la Estratificación Chilena: medición y debates en la comprensión de la estructura social”, de la investigadora Doctora Emmanuelle Barozet.

Para mayor información sobre la visita de la Doctora Liuba Kogan, puede escribir al correo de las coordinadoras de los Núcleos de Sociología del Cuerpo, y de Género y Sociedad Julieta Kirkwood, Dra. María Emilia Tijoux (emiliatijoux@uchile.cl) y Silvia Lamadrid (silamadr@u.uchile.cl), respectivamente.

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.