Durante el mes de julio:

Doctora Liuba Kogan visita el Departamento de Sociología.

Liuba Kogan visita el Departamento de Sociología.

La visita de la Doctora Kogan, coordinada por la Profesora María Emilia Tijoux, pretende aportar al debate sobre metodología en las ciencias sociales, enmarcándose en el programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad y en las actividades de los Núcleos de Sociología del Cuerpo, y de Género y Sociedad Julieta Kirkwood,  dirigidos por la profesora Dra. María Emilia Tijoux y Silvia Lamadrid, respectivamente.

Durante los talleres que se han realizado hasta la fecha, la Doctora Kogan destaca el valor de estas visitas que “permiten intercambiar perspectivas locales y reconocer las diferentes intereses académicos que hay en las investigaciones de la sociología del cuerpo”. 

Por otra parte, la Doctora Kogan también estará trabajando en  la asesoría de tesis e investigaciones de los estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales, a los que llama a ser innovadores con las metodologías. “El tema del cuerpo nos permite replantear las preguntas de la sociología y abrir la mirada hacia nuevos espacios que la sociología tradicional no abarca”, afirma la investigadora.

La Doctora Kogan es invitada en el marco del Programa de Profesores Visitantes de la Iniciativa Bicentenario del Campus Juan Gomez Millas y actualmente colabora con Proyecto Anillo en Ciencias Sociales “SOC 12: Procesos Emergentes en la Estratificación Chilena: medición y debates en la comprensión de la estructura social”, de la investigadora Doctora Emmanuelle Barozet.

Para mayor información sobre la visita de la Doctora Liuba Kogan, puede escribir al correo de las coordinadoras de los Núcleos de Sociología del Cuerpo, y de Género y Sociedad Julieta Kirkwood, Dra. María Emilia Tijoux (emiliatijoux@uchile.cl) y Silvia Lamadrid (silamadr@u.uchile.cl), respectivamente.

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.