Durante el mes de julio:

Doctora Liuba Kogan visita el Departamento de Sociología.

Liuba Kogan visita el Departamento de Sociología.

La visita de la Doctora Kogan, coordinada por la Profesora María Emilia Tijoux, pretende aportar al debate sobre metodología en las ciencias sociales, enmarcándose en el programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad y en las actividades de los Núcleos de Sociología del Cuerpo, y de Género y Sociedad Julieta Kirkwood,  dirigidos por la profesora Dra. María Emilia Tijoux y Silvia Lamadrid, respectivamente.

Durante los talleres que se han realizado hasta la fecha, la Doctora Kogan destaca el valor de estas visitas que “permiten intercambiar perspectivas locales y reconocer las diferentes intereses académicos que hay en las investigaciones de la sociología del cuerpo”. 

Por otra parte, la Doctora Kogan también estará trabajando en  la asesoría de tesis e investigaciones de los estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales, a los que llama a ser innovadores con las metodologías. “El tema del cuerpo nos permite replantear las preguntas de la sociología y abrir la mirada hacia nuevos espacios que la sociología tradicional no abarca”, afirma la investigadora.

La Doctora Kogan es invitada en el marco del Programa de Profesores Visitantes de la Iniciativa Bicentenario del Campus Juan Gomez Millas y actualmente colabora con Proyecto Anillo en Ciencias Sociales “SOC 12: Procesos Emergentes en la Estratificación Chilena: medición y debates en la comprensión de la estructura social”, de la investigadora Doctora Emmanuelle Barozet.

Para mayor información sobre la visita de la Doctora Liuba Kogan, puede escribir al correo de las coordinadoras de los Núcleos de Sociología del Cuerpo, y de Género y Sociedad Julieta Kirkwood, Dra. María Emilia Tijoux (emiliatijoux@uchile.cl) y Silvia Lamadrid (silamadr@u.uchile.cl), respectivamente.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.