Durante dos días, Dra. Liuba Kogan dialogará sobre temas del cuerpo y de género.

Profesora Visitante Dra. Liuba Kogan en Sociología.

Durante el martes 10 y miércoles 11 de julio, la Prof. Visitante Dra. Liuba Kogan estará en el Departamento de Sociología para realizar dos encuentros organizados por el Núcleo Sociología del Cuerpo, coordinado por la profesora Dra. María Emilia Tijoux, y el Núcleo Género y Sociedad julieta Kirkwood, coordinado por Silvia Lamadrid.

La primera reunión estará enfocada sobre el estudio de Género y tendrá lugar el próximo martes 10 de julio a las 18:30 horas en la sala de Reuniones del Departamento de Sociología, ubicado en el tercer piso de la Facultad de Ciencias Sociales. Mientras que la segunda reunión, enfocada al estudio del cuerpo, tendrá lugar el miércoles 11 de julio a las 18:30 horas en la sala 26, del segundo piso de la Facultad, ubicada en Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto nº1045, Ñuñoa.

La Dra. Kogan se ha especializado en estudios del cuerpo y de género, en metodologías de la investigación y se ha detenido en trabajos sobre diversos grupos sociales, entre ellos las etnias y las clases altas de su país.  Actualmente, la Dra. Kogan es Jefa del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, profesora y miembro del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico de Perú.

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.