Durante dos días, Dra. Liuba Kogan dialogará sobre temas del cuerpo y de género.

Profesora Visitante Dra. Liuba Kogan en Sociología.

Durante el martes 10 y miércoles 11 de julio, la Prof. Visitante Dra. Liuba Kogan estará en el Departamento de Sociología para realizar dos encuentros organizados por el Núcleo Sociología del Cuerpo, coordinado por la profesora Dra. María Emilia Tijoux, y el Núcleo Género y Sociedad julieta Kirkwood, coordinado por Silvia Lamadrid.

La primera reunión estará enfocada sobre el estudio de Género y tendrá lugar el próximo martes 10 de julio a las 18:30 horas en la sala de Reuniones del Departamento de Sociología, ubicado en el tercer piso de la Facultad de Ciencias Sociales. Mientras que la segunda reunión, enfocada al estudio del cuerpo, tendrá lugar el miércoles 11 de julio a las 18:30 horas en la sala 26, del segundo piso de la Facultad, ubicada en Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto nº1045, Ñuñoa.

La Dra. Kogan se ha especializado en estudios del cuerpo y de género, en metodologías de la investigación y se ha detenido en trabajos sobre diversos grupos sociales, entre ellos las etnias y las clases altas de su país.  Actualmente, la Dra. Kogan es Jefa del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, profesora y miembro del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico de Perú.

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.