Lanzamiento del libro:

"Socio- fenomenología: el significado de la vida social cotidiana".

Lanzamiento del libro del Dr. Ulises Toledo Nickels.

La presentación estará precedida por la bienvenida de la Doctora Emmanuelle Barozet, Coordinadora del Doctorado en Ciencias Sociales, y luego será acompañada por los comentarios del Doctor Marcelo Arnold Cathalifaud, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, y la Doctora Sonia Pérez, Directora de Investigación y Publicaciones de la Facultad.

Al final del evento, el Doctor Toledo Nickels ofrecerá 22 libros de "Socio- fenomenología: el significado de la vida social cotidiana" a $20.000 pesos en solidaridad ante la situación que están viviendo la profesora Paulina Osorio y el profesor Andrés Gómez de la FACSO.

La cita es para este jueves 5 de julio a las 18:30, en el Auditorium Pedro Ortiz de la Facultad de Ciencias Sociales, Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto nº1045, Ñuñoa, Santiago.

El Dr. Ulises Toledo Nickels es miembro del claustro académico del Doctorado en Ciencias Sociales y trabaja en torno a los temas de Epistemología y Socio-fenomenología.

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.