Se abre II Concurso de Proyectos de Iniciación en Investigación Social FACSO

II Concurso de Proyectos de Iniciación en Investigación Social FACSO

El fondo concursable que abre la Facultad de Ciencias Sociales viene a apoyar la formación de investigadores jóvenes y el fortalecimiento de equipos interdisciplinarios en áreas temáticas que aporten a la solución, evidencia o explicación de problemas nacionales.

Los proyectos que se presenten deberán orientarse a las líneas prioritarias y emergentes de investigación que ha definido la FACSO, las cuales son: a) Desigualdades, derechos e inclusión social; b) Subjetividad, desarrollo y calidad de vida personal y social; c) Patrimonio, transformaciones culturales e identidades y d) Políticas y comunidades educativas.

"Para la Facultad es de gran relevancia apoyar nuevas formas de producción de conocimientos, desde investigadores jóvenes y críticos que puedan hacer dialogar su trabajo con el conocimiento acumulado por las ciencias sociales. Éste es un paso a la incorporación de nuevos investigadores a equipos que se están desarrollando en los distintos departamentos de FACSO", expresó la Prof. Sonia Pérez Tello, Directora de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales.

Para el desarrollo de dichos proyectos se extenderá un plazo de 10 meses y el financiamiento máximo que se entregará será de un millón de pesos. Se podrá utilizar en los siguientes ítems de gasto: Gastos de operación: bibliografía, fotocopias, material de oficina, fungibles y otros gastos menores; Servicios externos: transcripciones, producción de entrevistas, encuestadores, etc.; Viajes y viáticos nacionales: vinculados al trabajo en terreno de la investigación.

“Los estudiantes de pre y postgrado son los nuevos investigadores de FACSO,  por lo mismo el incentivarlos a realizar este tipo de trabajos es también una proyección de lo que queremos que sea la Facultad. Estar dentro de las mejores universidades exige también que la formación de los estudiantes sea integral y con una aplicación directa, lo que se logra con este tipo de iniciativas”, afirmó el Prof. Claudio Cerda, Director de Asuntos Estudiantiles.

La Comisión Evaluadora estará compuesta por los/as coordinadores/as de investigación de cada uno de los Departamentos de la FACSO, la Dirección Académica, la Dirección de la Escuela de Postgrado, la Dirección de Asuntos Estudiantiles y la Dirección de Investigación de la FACSO.

El plazo para la presentación de proyectos vence el 06 de agosto del 2012 a las 18:00 PM. El formulario de postulación y los antecedentes deberán entregarse impresos en la oficina de la Dirección de Investigación de la FACSO, en Cap. Ignacio Carrera Pinto N°1045 y en formato digital al e-mail direccion.investigacion@facso.cl.

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.