Profesores Barozet y Garretón asisten al XXX Congreso LASA 2012

Profesores Barozet y Garretón asisten al XXX Congreso LASA 2012

Con una importante participación en el XXX Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos LASA2012: “Hacia el Tercer Siglo de Independencia en América Latina”, los profesores del Departamento de Sociología, Emmanuelle Barozet y Manuel Antonio Garretón expusieron diferentes análisis en torno al concepto de Democracia en América Latina.


En el evento organizado en San Francisco, California, la Profesora Barozet dirigió junto a María Luisa Méndez, Directora de Sociología de la Universidad Diego Portales, la mesa “Clases medias: investigación empírica y perspectivas contemporáneas para análisis de América Latina”, la que se enmarca en el Proyecto Desigualdades.

Entre las diversas exposiciones sobre este tema, la Profesora Barozet expuso “La nueva mesocracia: construcción de identidad y formas de movilidad en las clases medias chilenas”.


Por su parte, el Profesor Garretón participó en la mesa “Workshop on Recent Research on Democracy in the Andes I” (Taller sobre Investigaciones recientes sobre la democracia en los Andes I) financiada por el Centro de Estudios de Instituciones Democráticas de la University of British Columbia y organizada por Francine Jácome del Instituto Venezolano de Estudios Sociales y Políticos. Además, el Profesor participó en el homenaje a Guillermo O’Donnell, politólogo argentino fallecido en noviembre del 2011.

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.