FACSO realizará segunda Escuela para Ayudantes

FACSO realizará segunda Escuela para Ayudantes

Con el objetivo de que los estudiantes desarrollen habilidades genéricas de planificación, enseñanza, evaluación y retroalimentación de los aprendizajes, es que se desarrollará por segundo año consecutivo la Escuela para Ayudantes de la Facultad de Ciencias Sociales.

"Para la Escuela de Pregrado es fundamental la formación de ayudantes, ya que permite tener estudiantes preparados para apoyar de la mejor manera a los académicos y estimular a los profesores en nuevas prácticas docentes para mejorar las metodologías utilizadas en la sala de clases" expresó la Prof. Angélica Riquelme, Directora (s) de la Escuela de Pregrado de FACSO.

Dicha instancia de formación cuenta con tres módulos de trabajo. El primero se enfoca en proporcionar una reflexión estructurada y comprensiva del actual contexto en términos de innovación curricular y mejoramiento docente en que se encuentra la Universidad de Chile. Asimismo, en este modulo se busca situar a los ayudantes en su rol y darles a conocer las condiciones que se requieren para enfrentar el desafío de la formación por competencias. 

El segundo modulo tiene por finalidad enseñar a los estudiantes diferentes  metodologías, herramientas y estrategias para desarrollar sus ayudantías y con esto que conozcan  metodologías  de enseñanza que aporten en responder la pregunta base del modulo. ¿Cómo abordar la complejidad de la realidad actual y sus nuevas demandas dentro de las posibilidades y funciones de mi rol?.

De la misma forma, en el tercer modulo los estudiantes becarios tendrán que estructurar una forma de trabajo y acompañamiento para los estudiantes con los que trabajarán. Así pues, utilizarán las herramientas adquiridas en los dos módulos anteriores llegando a responder la pregunta base del espacio final. ¿Cómo pueden aprender más y mejor mis estudiantes? ¿Cómo optimizar mis esfuerzos como ayudante?.

Los tres módulos serán desarrollados en cinco sesiones de dos horas y se exigirá un 80% de asistencia para la aprobación del curso.  Al finalizar su formación como ayudantes los alumnos recibirán una certificación de Pregrado Central, que acredita esta especialización que los pone en el primer paso para la carrera docente.

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.