FACSO inicia proceso de elecciones de Directores de Departamento

FACSO inicia proceso de elecciones de Directores de Departamento

Las máximas autoridades de la Universidad de Chile son elegidas por votación, el Rector, los Decanos y los Directores de Departamento son quienes representan la soberanía de los académicos que pertenecen a la Universidad.

Es importante recordar que quienes votan son todos los académicos de la Universidad de Chile independiente de su jerarquía y la cantidad de horas adscritas a funciones en una Unidad académica. El voto en este caso tiene diferentes ponderaciones según el Reglamento General de Votaciones de la Universidad de Chile:

Salvo las excepciones que señale este reglamento, la ponderación de los votos de académicos se hará según los siguientes criterios:

  • Académicos que ejerzan cargos directivos en la Universidad, profesores eméritos y aquellos con nombramiento igual o mayor a veintidós horas semanales: un voto.
  • Académicos con nombramiento inferior a veintidós horas e igual o superior a siete horas semanales: medio voto.
  • Académicos con un nombramiento igual o inferior a seis horas semanales: un octavo de voto.

    La ponderación se determinará según las horas del nombramiento vigente seis meses antes de la convocatoria correspondiente.

Candidatos

Las candidaturas presentadas por los Departamentos de FACSO ya han sido aprobadas sin ninguna objeción. Por lo tanto, los candidatos que se han presentado son oficialmente los representantes a elegir.

Departamento de Antropología Prof. Eugenio Aspillaga        

" "

Departamento de Psicología Prof. Pablo Valdivieso

" "

Departamento de Sociología Prof. Raúl Atria

" "

Fechas de proceso eleccionario

 

Para la elección de Directores de FACSO tendrá los siguientes plazos:

Fecha de publicación del Claustro elector  

jueves 31/05/2012 al jueves 7/06/2012

Plazo máximo para presentar,  ante la Junta Electoral Central, objeciones a las nóminas del claustro

a las 18:00 horas del  7/06/2102

Plazo máximo de resolución, por parte de la Junta electoral Central, de los reclamos

miércoles 13/06/2012

Fecha de publicación de la nómina definitiva del claustro elector

lunes 18/06/2012

Plazo de presentación de las candidaturas ante la junta electoral local

jueves

31/05/2012  y hasta las 18 horas del  miércoles 13/06/2012

 

Pronunciamiento provisional de candidaturas por parte de la junta electoral central  

jueves 14/06/2012

Publicación de la nómina provisional de candidatos y notificación a los interesados por parte de la Junta Electoral Local

viernes 15/06/2012

Plazo máximo para presentar objeciones, ante la junta electoral central, del pronunciamiento provisional de candidaturas

hasta las 18:00 horas del miércoles 20/06/2012  junio

Fecha de proclamación definitiva de candidatos

viernes 22/06/2012

Fecha de votación

13/07/2012 primera vuelta

Escrutinio

viernes 13/07/2012

Fecha de publicación resultado provisorio de la elección:

viernes 13/07/2012

Plazo máximo para presentar, ante la junta electoral local, reclamos y objeciones del desarrollo del proceso  y a la realización de escrutinio

lunes 16/07/2012

Plazo máximo de resolución de reclamos por la junta electoral Central

lunes 16/07/2012

Publicación del resultado definitivo de la elección y de eventual proclamación de candidatos electos o llamado a segunda vuelta 

lunes 16/07/2012

Eventual segunda vuelta

viernes 20/07/2012

Eventual escrutinio segunda vuelta

viernes 20/07/2012

Eventual publicación de resultado provisorio de segunda vuelta

lunes 23/07/2012

Plazo máximo para presentar, ante la junta electoral local, reclamos y objeciones del desarrollo del proceso  y a la realización de escrutinio

miércoles 25/07/2012

Plazo máximo de resolución de reclamos por la junta electoral Central

viernes 27/07/2012

 

Publicación del resultado definitivo de la elección y de eventual proclamación de candidatos electos

jueves 2/08/2012

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.