Impartido por el Departamento de Antropología

Últimos días para inscribirse en Diplomado de Extensión sobre Políticas Públicas, Envejecimiento y Sociedad

Últimos días de inscripción Diplomado en PP, Envejecimiento y Sociedad

La Facultad de Ciencias Sociales comenzará a impartir, en las próximas semanas, un nuevo programa de extensión dirigido a profesionales, técnicos y/o público en general que se desempeñe en temáticas asociadas al adulto mayor. Se trata del Diplomado en Políticas Públicas, Envejecimiento y Sociedad, impartido por el Departamento de Antropología.

El diplomado busca introducir a los estudiantes en la situación del envejecimiento y la vejez en el contexto Latinoamericano y chileno, caracterizando la realidad socio-demográfica del fenómeno del envejecimiento poblacional y visualizando los desafíos que esta realidad implica y su implicancia en temas de ciudadanía, políticas públicas y organizaciones de la sociedad civil en el adulto mayor.

Asimismo, pretende realizar un recorrido por las diferentes perspectivas desde donde se ha abordado el tema del envejecimiento y la vejez, proporcionando elementos de un marco conceptual apropiado para comprender la adultez mayor y el envejecimiento como construcciones de la cultura.

Algunos de los temas que se tratarán en las clases se relacionan con Estado, políticas públicas y vejez; Situación social de la vejez y el envejecimiento; Edades, envejecimiento y sociedad; Prácticas de conocimiento en vejez y envejecimiento; Enfoque de derechos en políticas públicas de vejez y envejecimiento; Desafíos para una política multisectorial en vejez y envejecimiento;

El programa tiene una extensión total de 216 horas y un valor de 690 mil pesos. Las personas que estén interesadas, pueden encontrar más información en este vínculo y/o revisar el documento adjunto en esta página.

Para inscribirse, es necesario completar el formulario de inscripción y enviarlo, junto al CV del postulante y el comprobante de pago de arancel, al correo diplovejez.uchile@facso.cl ANTES DEL MARTES 31 DE JULIO.

 

Últimas noticias

Seminario destacó avances en intervenciones psicosociales en agresiones sexuales infantiles.

Avances en intervenciones psicosociales agresiones sexuales infantiles

Organizado por el Departamento de Psicología de la Universidad de Chile y Fundación Ciudad del Niño, el encuentro reunió a especialistas y académicos para presentar una investigación Fondecyt sobre procesos de cambio en niños víctimas de agresiones sexuales y sus cuidadores, orientada a impulsar políticas públicas y prácticas clínicas sensibles que apoyen sus procesos de superación.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM.

Escuelas de Postgrado crean Red de Postgrado JGM

La instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 01 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Primera generación de estudiantes de Pedagogía en Educación Especial recibe su investidura de Práctica profesional.

Primera investidura de práctica para Pedagogía en Educación Especial

Una emotiva ceremonia de investidura se vivió el 12 de agosto, pues la primera generación de Pedagogía en Educación Especial, integrada por 42 estudiantes recibió su insignia de práctica inicial. Desde la carrera de Pedagogía en Educación Especial de la Universidad de Chile, comentan estar muy felices, pues dicha actividad significa el inicio de los procesos prácticos en los diversos terrenos pedagógicos que nutrirán su formación como Profesor/a de Educación Especial.

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil del Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU).

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil

La Universidad de Chile este año fue sede del encuentro internacional Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU Undergraduate Leaders Program 2025), donde estudiantes del continente y de otras latitudes compartieron experiencias y conocimientos culturales. Desde la Facultad de Ciencias Sociales, participaron dos estudiantes de la carrera de Antropología, Tiare Cifuentes y Valentina Gatica, con un stand sobre la cultura chilena, siendo una gran y enriquecedora experiencia para ellas.