Fortalecimiento Relaciones Internacionales

Profesores dictarán conferencias y buscarán generar contactos académicos en el extranjero

Actividades profesores en el extranjero

El profesor Horacio Foladori viajará a Fortaleza, Brasil, para participar en el III Congreso Brasileño de Salud Mental que se desarrollará en esa ciudad, los días 7, 8 y 9 de junio próximo. En la oportunidad, el Prof. presentará la ponencia "Psicologización de lo político: estrategia del Estado".

Entre el 20 y el 22 de junio, en tanto, la profesora Adriana Espinoza participará en el XIII Congreso Internacional de Estrés Traumático y Trastornos de Ansiedad, que se desarrollará en Buenos Aires, Argentina.

El evento es organizado por la Sociedad Argentina de Psicotrauma y en él, la académica del Departamento se referirá a "La visita a lugares de memoria como elaboración del trauma colectivo en las nuevas generaciones en Chile", al tema "Vulnerability and community resilience in situations of natural disasters in elder people in Chile", y a la "Identidad y memoria colectiva en personas mayores vulnerables en Chile".

Los días 21, 22 y 23 de junio, el profesor Víctor Martínez integrará diversas reuniones de la Red Latinoamericana de Psicología Comunitaria y, además, en la 4ta Conferencia Internacional de Psicología Comunitaria, organizada por la Universidad Autónoma de Barcelona. En ese lugar, expondrá en el simposio "Construyendo contextos ‘bien tratantes': los desafíos de la acción comunitaria en el trabajo con niños y jóvenes en dificultades".

A su vez, y con el objetivo de generar contactos académicos en el área de la Psicología Forense, los académicos del Departamento, María Isabel Salinas y Elías Escaff, visitarán diversas universidades alemanas, entre los días 10 y 22 de junio.

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.