Del Departamento de Antropología

Entregan diplomas en programa de postítulo sobre Niñez y Políticas Públicas

Entregan diplomas en área de Niñez y Políticas Públicas

En una ceremonia encabezada por el Director del Departamento de Antropología, Mauricio Uribe, el Coordinador Académico del Diplomado Niñez y Políticas Públicas, Osvaldo Torres y el integrante de su Comité Académico, Dimas Santibáñez, se llevó a cabo la entrega de diplomas a los 26 estudiantes de ese programa de postítulo.

Durante la actividad, que se realizó el viernes 18 de mayo en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, el profesor Torres planteó la importancia que tuvieron las opiniones de los estudiantes en las iniciativas tomadas durante 2011. Algunas de ellas fueron la publicación del libro "Niñez y ciudadanía", que recogió los mejores trabajos de los estudiantes, y la realización del taller sobre "Construcción de Indicadores de Niñez", que reunió a especialistas mexicanos y brasileros.

El profesor agregó que para este año, el Diplomado en Niñez y Políticas Públicas tiene contemplado la visita de Manfred Liebel, Doctor en temas de niñez y juventud de la Universidad Libre de Berlín, quien dictará clases y apoyará la formulación de un futuro Magíster en esta área.

Las autoridades aprovecharon la ocasión para invitar a los egresados a seguir colaborando en las publicaciones del programa, a asistir a las actividades de perfeccionamiento y a contribuir con su experiencia al debate sobre los derechos de niños y niñas.

El estudiante Patricio Nilo, quien habló en nombre de sus compañeros, hizo un reconocimiento a la calidad de los académicos, la actualidad de la malla curricular y la pertinencia para su desempeño profesional.

Tras la entrega de los diplomas, en la que participaron las profesoras Francis Valverde, Ana María Farías y Alejandra Cortés, junto al profesor Jorge Martínez, los asistentes disfrutaron de un número musical a cargo de un grupo de jazz.

 

Últimas noticias

Seminario destacó avances en intervenciones psicosociales en agresiones sexuales infantiles.

Avances en intervenciones psicosociales agresiones sexuales infantiles

Organizado por el Departamento de Psicología de la Universidad de Chile y Fundación Ciudad del Niño, el encuentro reunió a especialistas y académicos para presentar una investigación Fondecyt sobre procesos de cambio en niños víctimas de agresiones sexuales y sus cuidadores, orientada a impulsar políticas públicas y prácticas clínicas sensibles que apoyen sus procesos de superación.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM.

Escuelas de Postgrado crean Red de Postgrado JGM

La instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 01 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Primera generación de estudiantes de Pedagogía en Educación Especial recibe su investidura de Práctica profesional.

Primera investidura de práctica para Pedagogía en Educación Especial

Una emotiva ceremonia de investidura se vivió el 12 de agosto, pues la primera generación de Pedagogía en Educación Especial, integrada por 42 estudiantes recibió su insignia de práctica inicial. Desde la carrera de Pedagogía en Educación Especial de la Universidad de Chile, comentan estar muy felices, pues dicha actividad significa el inicio de los procesos prácticos en los diversos terrenos pedagógicos que nutrirán su formación como Profesor/a de Educación Especial.

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil del Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU).

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil

La Universidad de Chile este año fue sede del encuentro internacional Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU Undergraduate Leaders Program 2025), donde estudiantes del continente y de otras latitudes compartieron experiencias y conocimientos culturales. Desde la Facultad de Ciencias Sociales, participaron dos estudiantes de la carrera de Antropología, Tiare Cifuentes y Valentina Gatica, con un stand sobre la cultura chilena, siendo una gran y enriquecedora experiencia para ellas.