Del Departamento de Antropología

Entregan diplomas en programa de postítulo sobre Niñez y Políticas Públicas

Entregan diplomas en área de Niñez y Políticas Públicas

En una ceremonia encabezada por el Director del Departamento de Antropología, Mauricio Uribe, el Coordinador Académico del Diplomado Niñez y Políticas Públicas, Osvaldo Torres y el integrante de su Comité Académico, Dimas Santibáñez, se llevó a cabo la entrega de diplomas a los 26 estudiantes de ese programa de postítulo.

Durante la actividad, que se realizó el viernes 18 de mayo en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, el profesor Torres planteó la importancia que tuvieron las opiniones de los estudiantes en las iniciativas tomadas durante 2011. Algunas de ellas fueron la publicación del libro "Niñez y ciudadanía", que recogió los mejores trabajos de los estudiantes, y la realización del taller sobre "Construcción de Indicadores de Niñez", que reunió a especialistas mexicanos y brasileros.

El profesor agregó que para este año, el Diplomado en Niñez y Políticas Públicas tiene contemplado la visita de Manfred Liebel, Doctor en temas de niñez y juventud de la Universidad Libre de Berlín, quien dictará clases y apoyará la formulación de un futuro Magíster en esta área.

Las autoridades aprovecharon la ocasión para invitar a los egresados a seguir colaborando en las publicaciones del programa, a asistir a las actividades de perfeccionamiento y a contribuir con su experiencia al debate sobre los derechos de niños y niñas.

El estudiante Patricio Nilo, quien habló en nombre de sus compañeros, hizo un reconocimiento a la calidad de los académicos, la actualidad de la malla curricular y la pertinencia para su desempeño profesional.

Tras la entrega de los diplomas, en la que participaron las profesoras Francis Valverde, Ana María Farías y Alejandra Cortés, junto al profesor Jorge Martínez, los asistentes disfrutaron de un número musical a cargo de un grupo de jazz.

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.