El jueves 31 de mayo en el Auditorio de la Facso

Destacada socióloga francesa Marie Duru-Bellat liderará conversatorio sobre educación

Destacada socióloga francesa liderará conversatorio sobre educación

Una de las más renombradas sociólogas francesas que se ha especializado en educación, Marie Duru-Bellat, visitará el Departamento de Psicología para participar en el conversatorio "Ideología meritocrática e igualdad de oportunidades: derivaciones conceptuales y prácticas", que se efectuará en el auditorio de la Facso, el jueves 31 de mayo a las 18 horas.

La actividad es organizada por el Magíster en Psicología Educacional y el Doctorado en Psicología de la Universidad de Chile, en conjunto con la Oficina de Equidad e Inclusión de esa casa de estudios (SIPEE).

Marie Duru-Bellat es académica del Instituto de Ciencias Políticas de Paris e investigadora asociada del Instituto de Investigación en Sociología y Economía de la Educación (IREDU/CNRS) de la Universidad de Borgoña, en Dijon.

Ha escrito más de 10 libros y 75 artículos en revistas académicas, sobre temas que han marcado su trayectoria profesional, entre los cuales se cuentan las diferencias de género, la heterogeneidad social y la segregación en los sistemas educativos, la comparación internacional entre sistemas educativos, la interiorización de la meritocracia y los sentimientos de justicia, y la relación entre educación y cohesión social.

Como especialista en la temática, ha asesorado a numerosos organismos franceses e internacionales, como el Instituto de Planificación Educacional de la Unesco.

En la Universidad de Chile, además de integrar el Conversatorio de este jueves 31 en la Facso, dictará una conferencia en el marco de la Escuela Chile-Francia, que organizan la Universidad de Chile y la Embajada de Francia en Chile, y participará en un taller dictado por el Doctorado en Ciencias Sociales y el CIAE.

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.