Finaliza segunda versión del Diplomado de Extensión Evaluación de Intervenciones Sociales.

Finaliza Diplomado de Evaluación de Intervenciones Sociales.

En una ceremonia organizada por el Núcleo de Evaluación de Políticas Públicas, se celebró la certificación de los alumnos egresados que participaron en la segunda versión del Diplomado de Extensión Evaluación de Intervenciones Sociales del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile.

La ceremonia fue presidida por la coordinadora del programa, la académica Andrea Peroni, quién destacó el resultado positivo de la segunda versión del Diplomado, como también la importancia decisiva de esta nueva disciplina en la evaluación de las políticas públicas y la entrega de orientaciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población.

A su vez, los egresados recibieron los diplomas y reconocieron el aporte del programa en el desempeño de sus áreas de trabajo. “Las herramientas metodológicas que pude adquirir son significativamente innovadoras, lo que es un valor agregado del Diplomado”, aseguró Gonzalo Zambrano, egresado y consultor de CEPAL.

“El diplomado concluye aquí, pero las actividades continúan”, concluyó la coordinadora del Programa, quién dejó abierta la invitación para participar en el Simposio sobre Investigación Evaluativa de Políticas Públicas, Programas y/o Proyectos Sociales del III Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología y Cultura a realizarse en la Universidad de Santiago del 7 al 10 de enero del 2013.

Para mayor información, puede revisar el sitio www.evaluacionpoliticaspublicas.com o escribir al correo evaluacionchile@facso.cl.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.