Próximo miércoles 9 de mayo

Experta internacional en Educación y Políticas Públicas dictará charla en la FACSO

Experta argentina dictará charla sobre Educación y Políticas Públicas

Invitada por el Magíster en Psicología Educacional del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, la profesora de la Facultad de Educación de la Universidad Estadual de Campinas, Brasil, Nora Krawczyk, dictará la charla "Desafíos Actuales de las Políticas Públicas hacia la Enseñanza Media".

El encuentro se realizará el miércoles 9 de mayo a las 18 horas en el Auditorio Pedro Ortiz, de la FACSO y a él pueden asistir profesores y alumnos de pre y postgrado de Psicología y Educación, profesionales y público en general interesado en el ámbito educativo.

La Dra. Nora Krawczyk es graduada en Ciencias de la Educación por el Instituto Superior del Profesorado Joaquín V González (Argentina, 1980). Es Magíster en Ciencias Sociales y Educación en la Facultad Latinoamericana en Ciencias Sociales (Flacso, Argentina, 1987), Doctora en Educación por la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp, Brasil, 1992). Tiene además un postdoctorado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, España, 2010).

A su vez, es Coordinadora del Grupo de Estudios e Investigaciones en Políticas Públicas y Educación (GPPE). Sus principales líneas de investigación son Educación en América Latina; Organización y gestión educacional; Políticas Públicas Educativas; y Relación entre Sociedad, Estado y Educación. Actualmente se encuentra realizando estudios sobre la enseñanza media actual.

 

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.