Gran cantidad de propuestas de Simposios ALA 2012 obliga a retrasar informe sobre aceptación o rechazo de postulaciones

Entrega resultados postulaciones ALA 2012 sería el jueves 5

Debido al alto número de propuestas de Simposios que se recibió para el Tercer Congreso Latinoamericano de Antropología (más de 80) que se desarrollará en Chile entre el 5 y el 9 de noviembre de este año, la entrega de los resultados de las postulaciones (originalmente programada para este lunes 2 de abril) fue postergada hasta el jueves 5.

A la situación antes descrita, se sumó el hecho que varias de las propuestas abordaban los mismos temas pero con distinta profundidad, por lo que el Comité Académico del Congreso decidió que (en ciertos casos) era necesario solicitar la fusión de dos o más de ellas.

Por consiguiente, durante estos últimos días los integrantes del Comité Académico trabajarán en definir la fórmula más óptima de combinar esas propuestas, con el fin de alcanzar el alto nivel de calidad que se está buscando y puedan, así, ser aprobadas.

Esperamos dar a conocer el resultado final de estas postulaciones antes del jueves 5 si es posible.

Les recordamos que si quieren comunicarse con la Organización del Congreso, pueden hacerlo a través del mail congresoala2012@gmail.com. Para más informaciones, pueden visitar página oficial del congreso www.facso.uchile.cl/antropologia/ala2012, el sitio en Facebook, y/o la cuenta twitter @CongresoALA2012

Últimas noticias

Primera generación de estudiantes de Pedagogía en Educación Especial recibe su investidura de Práctica profesional.

Primera investidura de práctica para Pedagogía en Educación Especial

Una emotiva ceremonia de investidura se vivió el 12 de agosto, pues la primera generación de Pedagogía en Educación Especial, integrada por 42 estudiantes recibió su insignia de práctica inicial. Desde la carrera de Pedagogía en Educación Especial de la Universidad de Chile, comentan estar muy felices, pues dicha actividad significa el inicio de los procesos prácticos en los diversos terrenos pedagógicos que nutrirán su formación como Profesor/a de Educación Especial.

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil del Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU).

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil

La Universidad de Chile este año fue sede del encuentro internacional Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU Undergraduate Leaders Program 2025), donde estudiantes del continente y de otras latitudes compartieron experiencias y conocimientos culturales. Desde la Facultad de Ciencias Sociales, participaron dos estudiantes de la carrera de Antropología, Tiare Cifuentes y Valentina Gatica, con un stand sobre la cultura chilena, siendo una gran y enriquecedora experiencia para ellas.

Especialista U. de Chile analizó los efectos de la violencia en los estadios en jugadores e hinchas.

Fútbol sudamericano

Especialista analizó efectos de la violencia en los estadios

"Hay una cultura muy, pero muy violenta de las llamadas barras bravas", asegura el académico del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile, Rodrigo Figueroa, quien agrega que existe "un ritualismo que define al equipo rival como un enemigo y al enemigo hay que aplicarle la violencia".

Investigación reflexiona sobre los cuidados en el país y su abordaje a partir de las comunidades.

Investigación reflexiona sobre los cuidados comunitarios en el país

Las personas que ejercen trabajos de cuidado, familias, el Estado y las comunidades, particularmente, son fundamentales para desarrollar una red de apoyos a quienes lo requieran. ¿Cómo valoran quienes cuidan los Centros Comunitarios de Cuidados y cómo avanzar hacia una corresponsabilidad comunitaria? Es una de las preguntas que indaga el Proyecto de Investigación "Corresponsabilidad comunitaria para la redistribución de los cuidados Diagnóstico participativo y co-diseño de estrategias de implementación para los Centros Comunitarios de Cuidados 'Chile Cuida’", que recientemente realizó un seminario que contó con la subsecretaria de Servicios Sociales.