Gran cantidad de propuestas de Simposios ALA 2012 obliga a retrasar informe sobre aceptación o rechazo de postulaciones

Entrega resultados postulaciones ALA 2012 sería el jueves 5

Debido al alto número de propuestas de Simposios que se recibió para el Tercer Congreso Latinoamericano de Antropología (más de 80) que se desarrollará en Chile entre el 5 y el 9 de noviembre de este año, la entrega de los resultados de las postulaciones (originalmente programada para este lunes 2 de abril) fue postergada hasta el jueves 5.

A la situación antes descrita, se sumó el hecho que varias de las propuestas abordaban los mismos temas pero con distinta profundidad, por lo que el Comité Académico del Congreso decidió que (en ciertos casos) era necesario solicitar la fusión de dos o más de ellas.

Por consiguiente, durante estos últimos días los integrantes del Comité Académico trabajarán en definir la fórmula más óptima de combinar esas propuestas, con el fin de alcanzar el alto nivel de calidad que se está buscando y puedan, así, ser aprobadas.

Esperamos dar a conocer el resultado final de estas postulaciones antes del jueves 5 si es posible.

Les recordamos que si quieren comunicarse con la Organización del Congreso, pueden hacerlo a través del mail congresoala2012@gmail.com. Para más informaciones, pueden visitar página oficial del congreso www.facso.uchile.cl/antropologia/ala2012, el sitio en Facebook, y/o la cuenta twitter @CongresoALA2012

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.