Experta internacional en Psicología Comunitaria dictará charlas y Clase Magistral en el Departamento de Psicología

Experta internacional en Psicología Comunitaria visitará la FACSO

Invitada por el Magíster en Psicología Comunitaria, la destacada psicóloga venezolana, Maritza Montero, vendrá al Departamento de Psicología de la Universidad de Chile entre el 16 y el 20 de abril para dictar varias conferencias dirigidas a alumnos de pregrado, postgrado y profesionales de la disciplina.

La especialista impartirá también un curso sobre Intervención Comunitaria y Acción Política y será la encargada de dar la Clase Magistral con la que se inaugurará el año académico de ese programa de postgrado, el miércoles 18 de abril.

Maritza Montero es psicóloga, magíster en Psicología de la Universidad Simón Bolívar y Doctora en Sociología de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de la Universidad de París.

Es reconocida como una figura pionera en la Psicología Social Latinoamericana, tema sobre el cual ha escrito numerosos libros y ofrecido gran cantidad de charlas y conferencias. En 1995 recibió el premio de la Sociedad Interamericana de Psicología y en el año 2000 el Premio Nacional de Ciencias, en el área de las Ciencias Sociales, en Venezuela.

El Magíster en Psicología Comunitaria, en tanto, se define como "un esfuerzo significativo por comprender lo psicológico más allá de lo clínico, lo individual, para desarrollar una mejor comprensión de la problemática humana dentro del contexto de lo social; develando que la dinámica interna y subjetiva de las personas se encuentran íntimamente definida en lo social, y por lo mismo en los procesos de crisis y estabilidad, cambio y desarrollo social".

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.