Experta internacional en Psicología Comunitaria dictará charlas y Clase Magistral en el Departamento de Psicología

Experta internacional en Psicología Comunitaria visitará la FACSO

Invitada por el Magíster en Psicología Comunitaria, la destacada psicóloga venezolana, Maritza Montero, vendrá al Departamento de Psicología de la Universidad de Chile entre el 16 y el 20 de abril para dictar varias conferencias dirigidas a alumnos de pregrado, postgrado y profesionales de la disciplina.

La especialista impartirá también un curso sobre Intervención Comunitaria y Acción Política y será la encargada de dar la Clase Magistral con la que se inaugurará el año académico de ese programa de postgrado, el miércoles 18 de abril.

Maritza Montero es psicóloga, magíster en Psicología de la Universidad Simón Bolívar y Doctora en Sociología de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de la Universidad de París.

Es reconocida como una figura pionera en la Psicología Social Latinoamericana, tema sobre el cual ha escrito numerosos libros y ofrecido gran cantidad de charlas y conferencias. En 1995 recibió el premio de la Sociedad Interamericana de Psicología y en el año 2000 el Premio Nacional de Ciencias, en el área de las Ciencias Sociales, en Venezuela.

El Magíster en Psicología Comunitaria, en tanto, se define como "un esfuerzo significativo por comprender lo psicológico más allá de lo clínico, lo individual, para desarrollar una mejor comprensión de la problemática humana dentro del contexto de lo social; develando que la dinámica interna y subjetiva de las personas se encuentran íntimamente definida en lo social, y por lo mismo en los procesos de crisis y estabilidad, cambio y desarrollo social".

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.