Hasta el lunes 26 de marzo

Congreso ALA 2012 extiende plazo para recibir propuestas de simposios

Congreso ALA 2012 extiende plazo para recibir propuestas de simposios

Pese al excelente resultado que se obtuvo con la masiva convocatoria que se realizó para invitar a postular propuestas de Simposios, -y que se vio reflejado en el envío de 59 simposios con cerca de 400 resúmenes de ponencias provenientes de más de 10 países-, el Comité Organizador del III Congreso ALA 2012 decidió extender el plazo de recepción de propuestas.

La determinación se basó en el interés demostrado por numerosos profesionales de la antropología de Latinoamérica quienes, por distintos inconvenientes, no pudieron hacer llegar sus propuestas de simposios a tiempo.

De esta forma, el nuevo plazo para enviar propuestas de Simposios al III Congreso Latinoamericano de Antropología (ALA 2012) vencerá el lunes 26 de marzo del presente, sin lugar a excepciones de ningún tipo.

Debido a lo anterior, el informe que señale la aceptación o rechazo de las postulaciones se dará a conocer el lunes 2 de abril.

Recordamos que esta versión del encuentro abordará el tema "Antropologías en Movimiento. Ideas desde un sur contemporáneo", concepto bajo el cual buscará analizar de forma amplia el movimiento, noción que invita a dialogar acerca del quehacer antropológico en América Latina y el mundo, analizando sus trayectorias pasadas, presentes y futuras.

¿Cómo deben ser las propuestas?
Cada propuesta de simposio debe presentar un título, un objetivo general (qué se espera lograr con el simposio), cinco palabras claves, un resumen de 300 palabras (que presente los temas y contenidos del simposio a los posibles expositores) y un resumen del currículo de quienes proponen el simposio.

Estas propuestas deben contar con una cantidad preliminar de cinco expositores. A su vez, cada uno de los expositores debe tener el grado mínimo de licenciado o equivalente, presentar un título de su ponencia y un resumen de 300 palabras.

Quienes requieran más información respecto a las características de los simposios, pueden visitar el sitio de preguntas frecuentes publicado en la página oficial del Congreso www.facso.uchile.cl/antropologia/ala2012.

Las consultas, en tanto, pueden ser dirigidas al correo electrónico congresoala2012@gmail.com. Los invitamos también a visitar la página del ALA 2012 en Facebook, y la cuenta twitter @CongresoALA2012

 

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.