Prorrectoría aprobó su incorporación

Revista de Psicología en Portal de Revistas Académicas de la Universidad de Chile

Revista de Psicología en Portal de Revistas Académicas de la U.

Una nueva plataforma de presentación, que permitirá un mejor y más fácil acceso a todos los números que se han publicado, tiene desde este año la Revista de Psicología del Departamento de Psicología.

Esto, pues la publicación fue incorporada al Portal de Revistas Académicas de la Universidad de Chile, tras ser evaluada y aprobada sin reparos por la Prorrectoría y las Vicerrectorías de Asuntos Académicos, de Investigación y Desarrollo y de Extensión.

De este modo, todos los ensayos que se han incluido desde 1999 en la Revista de Psicología podrán ser fácilmente encontrados y descargados en formato PDF gracias a las nuevas funciones de búsqueda avanzada que fueron desarrolladas por el SISIB de la Universidad de Chile.

Problemáticas contemporáneas
La Revista de Psicología tiene como objetivo contribuir al diálogo con otras disciplinas a través de la difusión de artículos de comprensión y análisis reflexivo-crítico de problemáticas contemporáneas relevantes en materias psicológicas, sociales y culturales.

Se edita dos veces en el año y cuenta con un grupo de destacados evaluadores nacionales y extranjeros, quienes seleccionan los ensayos basados en parámetros como el rigor científico y la línea editorial de la Revista.

 

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.