Anahí Urquiza

Publican en Europa investigación de profesora de Antropología de la U. de Chile

Publican en Europa investigación de prof. de Antropología

La tesis para optar al grado de Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad (MaSS) de la profesora del Departamento de Antropología de la FACSO de la Universidad de Chile, Anahí Urquiza, fue recientemente publicada, en formato de libro, por la prestigiosa Editorial Académica Española.

La investigación realizada en 2006 se titula "Colaboración y Desarrollo: Una aproximación al dominio comunicativo de la colaboración" y, tal como explicó la Prof. Urquiza, busca adentrarse, desde la perspectiva de los sistemas sociales, "en la comunicación sobre colaboración, abordando sus diversas manifestaciones, tales como la solidaridad, la cooperación, la reciprocidad, la caridad, y la responsabilidad social".

La académica, quien actualmente está realizando su Tesis de Doctorado en el departamento de Ulrich Beck, de la Universidad Ludwig-Maximilians de Munich, en Alemania, incorporó en su tesis también el trabajo realizado en conjunto con la Fundación Soles (www.fundacionsoles.cl).

"Cuando debía hacer mi Tesis de Pregrado en Antropología, el profesor Marcelo Arnold me invitó a participar como tesista en su proyecto DI "Colaboración cultura y desarrollo", el que se realizaba junto a la Fundación Soles. Fue en el marco de ese proyecto que hice tanto mi tesis de pregrado como esta tesis de magíster", comentó la profesora.

La tesis

Según explicó, el trabajo teórico de ese proyecto le permitió abordar las manifestaciones colaborativas "como una ampliación de la observación del sistema; es decir, existe colaboración cuando los sistemas observadores son capaces de incorporar el beneficio de sus entornos como parte de su propio beneficio".

Lo anterior pavimentó el camino para comenzar a trabajar "en la problematización de los efectos en el medio ambiente de las operaciones sociales, donde la posibilidad de observar estos efectos se relacionan también con la ampliación de los horizontes de observación, donde la sociedad incorpora su entorno ecológico como entorno relevante y comienza a tematizar sus efectos en él, para probabilizar su propia viabilidad", sostuvo.

La Editorial Académica Española se especializa en publicar y distribuir en todo el mundo una serie de investigaciones académicas que se distinguen por su calidad, actualidad y relevancia práctica. Por lo mismo, para la profesora y para el MaSS, implica un poderoso canal de difusión del alto nivel de estudios que se realiza en este programa de postgrado, "y también un gran orgullo para mí", añadió la Prof. Urquiza.

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.