Declaración Pública por incidentes en Campus Juan Gómez Millas

Declaración Pública por incidentes en Campus Juan Gómez Millas

El Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales manifiesta su total repudio y más absoluta condena a los graves hechos producidos el pasado viernes 2 de diciembre, tanto en el interior del Campus Juan Gómez Millas, como en las afueras del recinto Universitario.

Este ataque, realizado por un grupo de desconocidos encapuchados, implicó la violenta quema de un bus del Transantiago, la destrucción del cierre perimetral de las obras de construcción de los aularios y de las oficinas de la empresa constructora, la pérdida de equipos y herramientas, la destrucción de materiales y bienes públicos y el severo riesgo de las personas e instalaciones universitarias, entre los que se cuenta la Biblioteca de la Facultad de Ciencias.

Lo anterior constituye una agresión al conjunto de la comunidad universitaria, a sus estudiantes, funcionarios y académicos, a la vez que representa un importante daño material y simbólico a la principal universidad del país y a su lucha en defensa de la educación pública.

Respaldamos la decisión adoptada por nuestras autoridades del Campus Juan Gómez Millas, de denunciar ante la justicia a quienes resulten responsables de estos graves hechos. Del mismo modo, apoyamos la medida de iniciar una investigación, que derive en un sumario administrativo, para determinar las transgresiones reglamentarias y aplique a la brevedad las sanciones respectivas, en caso que hubiese miembros de la Universidad de Chile involucrados.

Últimas noticias

U. de Chile presenta “Silencio Amplificado”, instalación sonora que invita a reflexionar sobre la violencia de género.

En la Librería de Editorial Universitaria

U. de Chile presenta "Silencio Amplificado"

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Universidad de Chile inauguró “Silencio Amplificado”, instalación sonora de la artista Cecilia Flores, que hace audible la presencia cotidiana de la violencia contra las mujeres y cuestiona su creciente normalización en un contexto de sobreexposición digital. La iniciativa, organizada por las Unidades Locales de Género, VEXCOM, la Editorial Universitaria y DIGEN, busca promover una reflexión colectiva sobre estas violencias y su persistente invisibilización en la vida social.

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.