Organizado por la U. de Chile

Los aportes del VI Congreso Chileno de Psicología

Los aportes del VI Congreso Chileno de Psicología

Una excelente instancia para intercambiar estudios de diversas temáticas y estrechar los lazos entre quienes practican e investigan la disciplina, generó el VI Congreso Chileno de Psicologìa, que se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, entre el 9 y el 11 de noviembre recién pasado.

El encuentro fue organizado por el Departamento de Psicología de la U. de Chile y reunió a cientos de estudiantes y profesionales en más de 150 ponencias, y casi 50 mesas redondas, sesiones temáticas, simposios, conferencias y sesiones de posters, que sirvieron para analizar el aporte concreto de la Psicología al desarrollo del país. Ello, tanto en el marco del lema del Congreso "Sociedad y Equidad" como de los movimientos sociales que han tenido lugar en los últimos meses en el país.

En la ceremonia de cierre del evento, las autoridades de la Red de Escuelas de Psicología del Consorcio de Universidades Estatales (CUE), junto a su recientemente designado presidente -el Director del Departamento de Psicología de la U. de Chile, Prof. Jesús Redondo-, se comprometieron a fortalecer dicho organismo mediante la generación de nuevas instancias de colaboración y producción de material de estudio. Asimismo, anunciaron que la próxima versión del Congreso estará a cargo de la Universidad de Valparaíso de Chile.

Los participantes del Congreso, a su vez, dedicaron especiales palabras de agradecimiento por la cálida acogida que recibieron de parte del equipo organizador y de  los voluntarios de la U. de Chile.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.