Artículos publicados en revistas internacionales

Artículos publicados en revistas internacionales

"La empresa educativa chilena"
La Revista de Ciencias de la Educación "Educación y Sociedad", del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), indexada en Scielo y Scopus, incluyó en su volumen de abril-junio de este año un artículo escrito por los profesores e investigadores del OPECH, Jenny Assaél, Rodrigo Cornejo, Juan González, Jesús Redondo y Rodrigo Sánchez, además del investigador de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Mario Sobarzo.

En el documento, titulado "La empresa educativa chilena", los autores "analizan las características del llamado "experimento educativo chileno", tanto en sus aspectos estructurales, como de implementación, así como sus esenciales consecuencias", se señala en el resumen del artículo.

"La intervención de la televisión en el terremoto chileno"
El profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, Víctor Martínez, junto a la jefa del Departamento de Estudios del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), publicó un artículo en la revista española "Comunicar", que en su edición Nº 33, de marzo de 2011, trabajó el tema "La televisión y sus nuevas expresiones".

El dossier se titula "La intervención de la televisión en el terremoto chileno", y según sus autores "propone un modelo para comprender el funcionamiento de la televisión en escenarios de catástrofe, (...) sugiere un conjunto de derivaciones prácticas destinadas a optimizar la funcionalidad de la televisión en estos escenarios (...) y entrega una propuesta para conducir la televisión desde una intervención en la crisis hacia una efectiva intervención en crisis optimizando su funcionalidad sociocéntrica".

Nueva publicación ISI
El profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, Mario Laborda, junto al investigador de la Universidad de Binghamton, de Nueva York, Ralph Miller, publicó el artículo "Preventing recovery from extinction and relapse: A product of current retrieval cues and memory strengths", en el journal "Current Directions in Psychological Science".

Esta revista ISI, de la Association for Psychological Science, tiene un Factor de impacto 2010= 3.490.

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.