Prof. Jesús Redondo se reúne con Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos

Prof. Redondo se reúne con Alta Comisionada de la ONU para DDHH

Dado su conocimiento y trayectoria en temas educativos, la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos invitó al Director del Departamento de Psicología y Director del Observatorio Chileno de Políticas Educativas (Opech) Jesús Redondo, a un encuentro donde se analizará la conducta que las autoridades y fuerzas policiales han tenido con los estudiantes menores de edad durante las movilizaciones de los últimos meses.

En la oportunidad, el Prof. Redondo se reunirá con la Alta Comisionada Adjunta de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, señora Kyung-wha Kang y el Representante Regional para América del Sur, señor Amerigo Incalcaterra.

"La forma en que se ha tratado a niños pequeños en las protestas y movilizaciones es grave y, por lo mismo, desde Chile se han hecho varias denuncias a organismos internacionales sobre cómo se han transgredido sus derechos", comentó el Prof. Redondo al respecto.

 

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.