FACSO Integrará Nueva Herramienta de Postulación online para Programas de Atención Económica

Postulación online para Programas de Atención Económica

Como un importante avance para el proceso de digitalización de las postulaciones a beneficios estudiantiles se realizó este miércoles 21 de septiembre la capacitación a las asistentes sociales y otros representantes de las Facultades que implementarán la Plataforma de Postulación online para los Programas de Atención Económica (PAE), de Apoyo Preescolar y de Hogares Universitarios. Funcionará desde octubre de manera piloto y abarca a los estudiantes de las Facultades de Ciencias Sociales, de Medicina, de Ciencias, de Economía y Negocios, de Ciencias Forestales y de Odontología, para ampliar su alcance en el futuro.

En la instancia, se conocieron los aspectos técnicos de la plataforma ingresando al sistema online y aprendiendo sus posibilidades, tanto en el perfil creado para los postulantes como para el verificador y asistente social de Facultad. Asimismo, en un segundo momento, se completaron datos y se recorrió este sistema que permite acreditar diversos documentos fácilmente.

La capacitación recibida por las asistentes sociales de las diferentes Facultades escogidas como piloto, estuvo a cargo del Equipo de Implantación del Convenio de Desempeño, el Equipo del Convenio de Desempeño y contó con la ayuda de la Unidad de Bienestar  y de Informática quienes ayudaron a resolver dudas.

¿Cómo se procederá?

Una vez que el estudiante envíe su postulación, el verificador tendrá acceso a los mismos contenidos, con la posibilidad de generar comentarios y devolver la postulación al estudiante si faltan datos, para que éste la complete. Si la postulación es correcta, el verificador asignará una hora para que la asistente social de Facultad correspondiente entreviste a cada estudiante. 

Posteriormente, la asistente social de la Facultad podrá descargar los archivos adjuntos y generar observaciones y modificaciones a la postulación. Una vez que haya completado su tarea, dará término al proceso, con lo que los antecedentes quedarán disponibles para el proceso de asignación ejecutado por la Dirección de Bienestar Estudiantil.

Últimas noticias

U. de Chile presenta “Silencio Amplificado”, instalación sonora que invita a reflexionar sobre la violencia de género.

En la Librería de Editorial Universitaria

U. de Chile presenta "Silencio Amplificado"

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Universidad de Chile inauguró “Silencio Amplificado”, instalación sonora de la artista Cecilia Flores, que hace audible la presencia cotidiana de la violencia contra las mujeres y cuestiona su creciente normalización en un contexto de sobreexposición digital. La iniciativa, organizada por las Unidades Locales de Género, VEXCOM, la Editorial Universitaria y DIGEN, busca promover una reflexión colectiva sobre estas violencias y su persistente invisibilización en la vida social.

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.