Universidad de Chile

FACSO acoge la invitación del Consejo y Senado Universitario para realizar Claustros Tristamentales

FACSO realizará Claustro Triestamental

La invitación del Senado Universitario, propuesta acogida y respaldada por el Consejo Universitario reunido el 19 de agosto pasado, instan a la comunidad de la Universidad de Chile a un Claustro  Triestamental para deliberar sobre los temas de Educación, para informar y discutir  propuestas, pero especialmente para contribuir con análisis y argumentos, en un espacio de conversación y debate de antecedentes  con participación amplia donde confluyan las diversas opiniones que, en una primera etapa, permitan pasar del diagnóstico a las propuestas más elaboradas que las actuales sobre los siguientes temas específicos: i) Institucionalidad; ii) Financiamiento; iii) Calidad; iv) Acceso y  equidad; v) Fiscalización y Lucro. El plazo de esta etapa del Claustro culmina con la entrega de propuestas de Campus, Facultad e Instituto el día 9 de septiembre.

Del mismo modo, el Consejo Universitario, en su última sesión realizada con fecha 19 de agosto acordó invitar a los directivos de la FECH, a los directivos de los estudiantes de las Facultades e Institutos y a los(as) estudiantes de la Universidad a compatibilizar la mantención de una movilización activa en el proceso de avanzar en la reforma al sistema educacional nacional y en el nuevo trato entre el Estado y las Universidades Estatales, con el restablecimiento de las actividades académicas.

Para ello, el Consejo Universitario propone las siguientes ideas:

  • Acordar que se reserve un 20% de tiempo para actividades relacionadas con la movilización estudiantil, a partir del momento cuando se reinicien las actividades docentes.
  • En cada unidad académica  podrán establecerse acuerdos específicos de recuperación de tiempo, ya sea extendiendo los módulos horarios diarios, o agregando otros los días sábado.
  • Las unidades académicas se comprometen a no colocar actividades evaluativas durante la semana en que se reinicien las actividades estudiantiles, así como tampoco durante los días en que se programen actividades estudiantiles masivas vinculadas con el proceso de movilización y los días inmediatamente siguientes.
  • Cerrar el primer semestre del año 2011 con fecha límite el sábado 17 de septiembre, dejando la semana siguiente (martes 20 – sábado 24 de septiembre) para inscripciones del segundo semestre.
  • Se programará un segundo semestre con una duración normal (18 semanas), a partir del lunes 26 de septiembre, extendiéndose hasta el sábado 28 de enero de 2012. El cierre administrativo del segundo semestre de 2011 y las inscripciones para el primer semestre de 2012 (estudiantes antiguos) se programará para el periodo entre el lunes 30 de enero y el viernes 3 de febrero de 2012.
  • Situaciones específicas que puedan presentarse en algunas unidades académicas respecto de este calendario, deberán resolverse en forma coordinada con el Departamento de Pregrado de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos.
  • Por razones asociadas al desigual avance del año lectivo en las diferentes unidades académicas asociadas al estado de movilización estudiantil, se evaluará la conveniencia de no ofrecer cursos trasversales de formación general durante el segundo semestre de 2011.

Para la Facultad de Ciencias Sociales, dicha instancia propuesta por los máximos organismos institucionales de la Universidad de Chile, se presenta como una oportunidad para que confluyan las propuestas generadas de los encuentros y discusiones que se han realizado dentro de la comunidad de la Facultad de Ciencias Sociales en sus diferentes instancias, así como los producidos en los otros organismos de la Universidad.

Puntualmente, las autoridades de la FACSO consideran la importancia de relevar los estudios y opiniones desde las ciencias sociales en relación a la situación de la educación pública chilena, y a la de la Universidad de Chile en particular, con la finalidad de ser un aporte sustantivo a la transformación de las mismas. Con tal objetivo, durante la próxima semana la Decanatura y los Directores de Departamentos invitarán a un Claustro con la participación de todos los estamentos para definir y acordar un programa permanente de actividades.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.