Psicología recibirá a Pares Evaluadores a fines de agosto

Psicología recibirá a Pares Evaluadores a fines de agosto

Como parte del proceso de Re Acreditación de la carrera de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, los días lunes 29, martes 30 y miércoles 31 de agosto, el Departamento de Psicología recibirá la visita del Comité de Pares Evaluadores de la Agencia Acreditacción.

La agenda de actividades para el primer día contempla una reunión con las autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales, luego con el Consejo de Facultad y Consejo de la Escuela de Pregrado y posteriormente con el Consejo del Departamento de Psicología.

Durante la tarde, en tanto, se efectuarán reuniones con la Comisión de Evaluación Académica de la Facultad de Ciencias Sociales, con la jefa de carrera, con el Comité de Docencia, con la Comisión de Autoevaluación, con la representante de Psicología en la Comisión de Equidad de la FACSO y con los egresados de la carrera.

Durante el segundo día, las actividades contemplan encuentros con los profesores de la carrera que no tienen cargos directivos, con los alumnos del Ciclo Básico, con los alumnos del Ciclo de Especialización y Formación Profesional, con los Directores de Programas Académicos y Unidades de Extensión y Servicios y con la Comisión Bicentenario. A ello se sumará un recorrido por las instalaciones y una reunión con los empleadores.

El tercer día estará dedicado a reuniones internas de los Pares Evaluadores.

Invitamos a toda la comunidad del Departamento de Psicología a participar activamente de este trascendental proceso para nuestra carrera.

Para mayor información puede contactar a la profesora Vanetza Quezada, encargada de la Comisión de Autoevaluación, al correo qvanetza@u.uchile.cl

 

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.