FACSO participará en piloto de Acta Electrónica de Notas

FACSO participará en piloto de Acta Electrónica de Notas

"Ciencia de los Alimentos", "Anatomía", "Inglés Técnico 2" y "Sistemas Audiovisuales" son algunas de las cerca de 70 asignaturas que integrarán el plan piloto de la nueva Acta Electrónica de Notas, el cual se comenzará a ejecutar a fines del primer semestre del presente año académico en cinco unidades académicas de la Universidad de Chile.

El sistema de Acta Electrónica ofrece un proceso más simple y rápido para el registro y monitoreo de calificaciones parciales. Todo esto a través de la plataforma de apoyo a la docencia U-Cursos, la cual, además de servir como repositorio de evaluaciones, permite la aplicación de fórmulas para el cálculo de la nota final del estudiante y su envío automático al sistema GUIA Curricular, donde se oficializa.

Acta Electrónica es un proyecto liderado por el Departamento de Pregrado, en el marco del Plan de Modernización de la Gestión Institucional. La iniciativa pretende extenderse al resto de las Unidades Académicas durante el año. El Instituto de Asuntos Públicos (INAP) ya ha confirmado su participación para el segundo semestre de 2011.

Esta nueva herramienta de gestión fue presentada en la sesión del Consejo de Directores de Pregrado Ampliada que se llevó a cabo en abril pasado en la Facultad de Ciencias Sociales.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.