Alumna del Doctorado en Ciencias Sociales se adjudica Beca completa de Movilidad CLACSO

Alumna del Doctorado en Ciencias Sociales se adjudica Beca CLACSO

Sabine Cárdenas, Lic. en Psicología y Magíster en Sociología de la Educación, es alumna del Doctorado en Ciencias Sociales y recientemente se adjudicó una beca de movilidad y participación en la Primera Escuela Internacional de Postgrado de la Red INJU "Infancias y Juventudes en América Latina: Democracia, Derechos Humanos y Ciudadanía" de la Red Infancia y Juventud de CLACSO y la Organización de Estados Iberoamericanos. El encuentro propone una intensiva formación desde una perspectiva comparada y regional, a través de la cual se esperan consolidar redes de jóvenes investigadores en torno a temáticas y estudios de alto impacto para la región latinoamericana.

"El Doctorado se ha comprometido a apoyar a sus alumnos en su formación y la realización de investigaciones desde la interdisciplinariedad, con el claro objetivo de que sus trabajos sean un aporte al desarrollo científico en el país y Latinoamérica". Expresó la Prof. Emmanuelle Barozet, Coordinadora del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales. Asimismo, la académica dijo que "la beca CLACSO es un reconocimiento a la excelencia demostrada por los alumnos que han sido seleccionados".

La beneficiada, estudiante de primer año del Programa Doctoral de FACSO, es una de las 40 seleccionadas de 93 participantes de todo Latinoamérica. Además, es una de las tres estudiantes seleccionadas que desarrollan sus postgrado en Chile, la cual tendrá la oportunidad de compartir su tesis con estudiantes de magíster y doctorado de Argentina, México, Colombia, Brasil, Uruguay, Cuba, Bolivia, Honduras, Perú y Venezuela.

"El Doctorado pertenece a la Red de Postgrados del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), donde se promueven iniciativas como ésta para el desarrollo de la investigación. De esta manera, a través de nuestro programa tenemos acceso a las convocatorias que se lanzan periódicamente desde CLACSO", aseguró Sabine Cárdenas, haciendo mención a las redes del Doctorado que permiten la internacionalización de las investigaciones que se están produciendo en el programa.

La becaria en su tesis doctoral busca "realizar un análisis comparativo (Chile-México) de las representaciones sociales, que tienen diversos actores vinculados a la infancia respecto del derecho a la Participación Infantil. Esto con el propósito de analizar cómo éstas pueden facilitar u obstaculizar los cambios culturales e institucionales que se requiere para desarrollar las condiciones necesarias para implementar el derecho a la Participación Infantil", explicó Cárdenas.

En este sentido, Sabine Cárdenas, dijo que esta oportunidad "representa la posibilidad de participar en un seminario internacional para enriquecer mi trabajo de tesis doctoral, así como mi experiencia profesional. Esto será de una gran valía para conocer los proyectos que están realizando otros colegas en América Latina y poder escuchar sus opiniones al respecto del trabajo de investigación que estoy iniciando para el Doctorado en Ciencias Sociales".

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.