Alumna del Doctorado en Ciencias Sociales se adjudica Beca completa de Movilidad CLACSO

Alumna del Doctorado en Ciencias Sociales se adjudica Beca CLACSO

Sabine Cárdenas, Lic. en Psicología y Magíster en Sociología de la Educación, es alumna del Doctorado en Ciencias Sociales y recientemente se adjudicó una beca de movilidad y participación en la Primera Escuela Internacional de Postgrado de la Red INJU "Infancias y Juventudes en América Latina: Democracia, Derechos Humanos y Ciudadanía" de la Red Infancia y Juventud de CLACSO y la Organización de Estados Iberoamericanos. El encuentro propone una intensiva formación desde una perspectiva comparada y regional, a través de la cual se esperan consolidar redes de jóvenes investigadores en torno a temáticas y estudios de alto impacto para la región latinoamericana.

"El Doctorado se ha comprometido a apoyar a sus alumnos en su formación y la realización de investigaciones desde la interdisciplinariedad, con el claro objetivo de que sus trabajos sean un aporte al desarrollo científico en el país y Latinoamérica". Expresó la Prof. Emmanuelle Barozet, Coordinadora del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales. Asimismo, la académica dijo que "la beca CLACSO es un reconocimiento a la excelencia demostrada por los alumnos que han sido seleccionados".

La beneficiada, estudiante de primer año del Programa Doctoral de FACSO, es una de las 40 seleccionadas de 93 participantes de todo Latinoamérica. Además, es una de las tres estudiantes seleccionadas que desarrollan sus postgrado en Chile, la cual tendrá la oportunidad de compartir su tesis con estudiantes de magíster y doctorado de Argentina, México, Colombia, Brasil, Uruguay, Cuba, Bolivia, Honduras, Perú y Venezuela.

"El Doctorado pertenece a la Red de Postgrados del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), donde se promueven iniciativas como ésta para el desarrollo de la investigación. De esta manera, a través de nuestro programa tenemos acceso a las convocatorias que se lanzan periódicamente desde CLACSO", aseguró Sabine Cárdenas, haciendo mención a las redes del Doctorado que permiten la internacionalización de las investigaciones que se están produciendo en el programa.

La becaria en su tesis doctoral busca "realizar un análisis comparativo (Chile-México) de las representaciones sociales, que tienen diversos actores vinculados a la infancia respecto del derecho a la Participación Infantil. Esto con el propósito de analizar cómo éstas pueden facilitar u obstaculizar los cambios culturales e institucionales que se requiere para desarrollar las condiciones necesarias para implementar el derecho a la Participación Infantil", explicó Cárdenas.

En este sentido, Sabine Cárdenas, dijo que esta oportunidad "representa la posibilidad de participar en un seminario internacional para enriquecer mi trabajo de tesis doctoral, así como mi experiencia profesional. Esto será de una gran valía para conocer los proyectos que están realizando otros colegas en América Latina y poder escuchar sus opiniones al respecto del trabajo de investigación que estoy iniciando para el Doctorado en Ciencias Sociales".

Últimas noticias

Con éxito terminó el Diplomado de Extensión Clínica de lo traumático y del lazo social y abre segunda versión.

Cierre del Diplomado Clínica de lo traumático y del lazo social

La primera versión del Diplomado Clínica de lo Traumático y del Lazo Social tuvo su cierre con una significativa ceremonia para sus graduados/as, un programa que abordó teórica y clínicamente desde una perspectiva psicoanalítica, la pregunta central que es ¿cómo sujetos que han sobrevivido a violencias extremas pueden elaborar dichos traumas cuando las condiciones del pensamiento mismo y el lazo con el otro han sido fracturados? El término de dicho programa marca, al mismo tiempo, el inicio de su segunda versión que se dará este segundo semestre de 2025.

Lanzamiento de Núcleo Milenio LABOFAM investigará el impacto políticas laborales en la vida familiar y colectiva en Chile.

Lanzamiento Núcleo LABOFAM sobre impacto en políticas laborales

Autoridades académicas y gubernamentales participaron en la presentación del Núcleo Milenio en Política Laboral y Vida Familiar y Colectiva (LABOFAM), un nuevo centro de investigación financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca comprender cómo las transformaciones en las políticas laborales inciden en la vida cotidiana, familiar y colectiva de las y los trabajadores en el país.

Prorrectora visita Facso para difundir los resultados del informe de autoevaluación.

En camino hacia la acreditación institucional

Prorrectora visita facultad para difundir autoevaluación

FACSO recibió a la prorrectora, Alejandra Mizala, en consejo de facultad ampliado. En el encuentro se expusieron los resultados del informe y se dialogó en torno al futuro de la Universidad. El nuevo reglamento de campus fue una de las temáticas abordadas, ya que el campus JGM será el primer lugar en que se implementará. Por su parte, el vicerrector de asuntos académicos abordó la elección de la carrera de Trabajo Social como parte de la Muestra Intencionada de Programas Formativos; para la decana, María Teresa Matus, el modelo usado y su cuerpo académico "consolida una forma de hacer Universidad desde lo social, que combina excelencia, compromiso ético y propósito público en la formación".

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación de profesionales dispuestos a aportar en las comunidades educativas.

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación

Un total de 50 profesionales se graduaron el 18 de junio del Magíster en Gestión Educacional, una ceremonia que estuvo marcada por ser la primera que se realiza desde la generación inaugural del año 2018, graduándose seis generaciones. Dicho programa destaca por su contribución en la entrega de conocimientos en gestión educativa, buscando generar cambios sustantivos en las comunidades escolares a nivel nacional y con una perspectiva global.