Prof. Roberto Aceituno participa en foro en la calle sobre salud mental

Prof. de Psicología participa en foro en la calle sobre salud mental

Más de 100 personas, entre estudiantes y académicos, participaron del foro protesta "Historia, Políticas Públicas y Salud Mental", organizado por el Magister en Psicología Clínica de Adultos del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, en el marco de las movilizaciones estudiantiles.

En él, el historiador del Museo Nacional de Medicina, Cesar Leyton, el psicólogo y doctor © en Salud Pública Gonzalo Miranda, y el psicólogo y doctor en Psicopatología Roberto Aceituno, abordaron, desde una perspectiva crítica, la incidencia y algunos abordajes del Estado respecto al campo de la Salud Mental en Chile.

En ese contexto, según palabras de los organizadores, "analizaron la manera en que se ejercen políticas públicas en términos epidemiológicos, en los supuestos de intervención, así como en aquello que no es considerado en esas políticas mismas".

El profesor Aceituno, quien además es coordinador académico del mencionado magister, planteó en el foro que los problemas que están aquejando al sistema educativo chileno son síntomas de una enfermedad mucho mayor y de un modelo de sociedad que nos está afectando a todos.

"Este movimiento va más allá de la salud y de la educación, pues tiene que ver con la sociedad chilena en general", comentó.

Los estudiantes del Magister calificaron la actividad como todo un éxito, destacando que las presentaciones dieron paso a un interesante debate callejero, y adelantaron que, prontamente, editarán un video con lo mejor del foro.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.