Se ratificó la Directiva de los Funcionarios de FACSO por el período 2011 - 2013.

Se ratificó la Directiva de los Funcionarios de FACSO

Un total de 75 funcionarios de la FACSO votaron el día miércoles 1º de junio para ratificar la actual Directiva del Personal de Colaboración. Con 68 votos a favor (90,66%) y 5 en contra (8%)y uno en blanco (1,33%), se ratifica el equipo Directivo conformado por Luisa Romero, Karla Montero, Daniel Grez y Orlando Muñoz.

Desde las 9:00 de la mañana hasta las 17:00 hrs de la tarde, los miembros del Personal de Colaboración de FACSO votaron para ratificar lo que ya se había manifestado en la asamblea del 12 de Mayo, en la cual se les pidió continuar por el nuevo periodo. En dicha asamblea la Directiva solicitó que el proceso fuera ratificado en las urnas, para garantizar la transparencia total de la votación.

"Nuestra directiva viene de hace dos años, periodo en el cual hemos sancionado varios proyectos que se han desarrollado y cumplido, pero también hay otras metas a futuro con nuevas  perspectivas, para que nuestro estamento siga siendo más participativo y se vaya consolidando como un ente activo en todas los espacios de participación que tiene la comunidad", declaró Orlando Muñoz, dirigente de los Funcionarios,

La actual directiva se conformo en los años 2008 - 2009, con cuatro participantes: dos  de Fundación y dos de Facultad. "De acuerdo a eso se formaron varias comisiones como Bono de Desempeño, que fue un gran aporte, comisión de paseo, casino, uniformes. Importante también fue la iniciativa de reconocimiento de trayectoria, que fue una idea de nuestro propio estamento que antes no  se hacía", señaló Karla Montero, integrante de la Directiva de los Funcionarios. "El año pasado se reconoció a varios Funcionarios y a algunos académicos por su trayectoria dentro de nuestra Facultad", agregó Montero.

Transparencia y Democracia

Llevar a cabo un proceso democrático y transparente de la ratificación de la Directiva de Funcionarios de la Facultad de Ciencias Sociales, fue uno de los pilares que sostuvo esta votación. De este modo "nuestra directiva ha innovado en varias cosas y esto ha sido bastante apoyado en la asamblea y queríamos que esto fuera ratificado ahora en las urnas", explicó Daniel Grez, también directivo de los funcionarios.

Según declara Luisa Romero para la directiva "el hecho que se haga esta votación, indica la transparencia de nuestro trabajo,  lo que nos motiva a seguir en esta responsabilidad que es muy importante para nuestros compañeros de nuestra Facultad".

Con respecto a la gran participación no solo en la instancia de esta votación, sino también en el compromiso manifestado de los Funcionarios para trabajar por desarrollo de la FACSO,  Orlando Muñoz declaró que "ese es el espíritu que nosotros queremos. Somos una comunidad en la cual los aportes de cada uno son valorados, es mucha la gente que coopera y que apoya sin ser de la directiva". "Queremos que FACSO crezca se proyecte y se consolide. La idea es la participación en todos los ámbitos y eso es lo que queremos destacar en esta ocasión", concluyó. 

Directiva de los Funcionarios de FACSO
Izq a Der: Daniel Grez, Luisa Romero, Karla Montero  y Orlando Muñoz.

Últimas noticias

Con éxito terminó el Diplomado de Extensión Clínica de lo traumático y del lazo social y abre segunda versión.

Cierre del Diplomado Clínica de lo traumático y del lazo social

La primera versión del Diplomado Clínica de lo Traumático y del Lazo Social tuvo su cierre con una significativa ceremonia para sus graduados/as, un programa que abordó teórica y clínicamente desde una perspectiva psicoanalítica, la pregunta central que es ¿cómo sujetos que han sobrevivido a violencias extremas pueden elaborar dichos traumas cuando las condiciones del pensamiento mismo y el lazo con el otro han sido fracturados? El término de dicho programa marca, al mismo tiempo, el inicio de su segunda versión que se dará este segundo semestre de 2025.

Lanzamiento de Núcleo Milenio LABOFAM investigará el impacto políticas laborales en la vida familiar y colectiva en Chile.

Lanzamiento Núcleo LABOFAM sobre impacto en políticas laborales

Autoridades académicas y gubernamentales participaron en la presentación del Núcleo Milenio en Política Laboral y Vida Familiar y Colectiva (LABOFAM), un nuevo centro de investigación financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca comprender cómo las transformaciones en las políticas laborales inciden en la vida cotidiana, familiar y colectiva de las y los trabajadores en el país.

Prorrectora visita Facso para difundir los resultados del informe de autoevaluación.

En camino hacia la acreditación institucional

Prorrectora visita facultad para difundir autoevaluación

FACSO recibió a la prorrectora, Alejandra Mizala, en consejo de facultad ampliado. En el encuentro se expusieron los resultados del informe y se dialogó en torno al futuro de la Universidad. El nuevo reglamento de campus fue una de las temáticas abordadas, ya que el campus JGM será el primer lugar en que se implementará. Por su parte, el vicerrector de asuntos académicos abordó la elección de la carrera de Trabajo Social como parte de la Muestra Intencionada de Programas Formativos; para la decana, María Teresa Matus, el modelo usado y su cuerpo académico "consolida una forma de hacer Universidad desde lo social, que combina excelencia, compromiso ético y propósito público en la formación".

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación de profesionales dispuestos a aportar en las comunidades educativas.

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación

Un total de 50 profesionales se graduaron el 18 de junio del Magíster en Gestión Educacional, una ceremonia que estuvo marcada por ser la primera que se realiza desde la generación inaugural del año 2018, graduándose seis generaciones. Dicho programa destaca por su contribución en la entrega de conocimientos en gestión educativa, buscando generar cambios sustantivos en las comunidades escolares a nivel nacional y con una perspectiva global.