Diplomado aborda la realidad étnica chilena y latinoamericana

Diplomado aborda la realidad étnica chilena y latinoamericana

Este programa -del Núcleo de Estudios Étnicos RUNACO, perteneciente al Departamento de Antropología de la FACSO- aborda procesos, eventos y dinámicas que han ido conformando la realidad étnica chilena y latinoamericana. Se trata de eventos enmarcados en los procesos de democratización que han experimentado nuestras sociedades en los últimos años, así como en el proyecto de modernización económica y social vigente.

La problemática indígena se aborda a través del desarrollo de la institucionalidad indígena gubernamental, las prácticas, legislaciones y política interculturales y multiculturales. Por otro lado, se identifica la emergencia y protagonismo del movimiento social indígena y su alianza estratégica con organizaciones no gubernamentales. La reflexión teórica del Diplomado girará en torno a los aportes de la antropología a la cuestión política y el conflicto social, la construcción social de la etnicidad, el rol de las comunidades científicas y los procesos de etnificación de las nuevas organizaciones étnicas.

El programa apunta al análisis de casos y la elaboración de modelos de observación que utilizará para distinguir y ponderar las limitaciones y potencialidades que presentan los procesos de etnificación de los grupos indígenas en Chile. Este tipo de esfuerzo analítico constituye un ejercicio que deberá comprometer a los participantes del programa en la identificación de procesos y eventos de etnificación, los avances, déficits, conflictos y posibilidades que entrega la institucionalidad y legislación indígena en Chile.

El Diplomado en Etnicidad y Movimientos Indígenas Contemporáneos ha puesto a disposición de los interesados que lo ameriten tres becas de medio pago de arancel.  Más informaciones en: http://www.facso.uchile.cl/?_nfpb=true&_pageLabel=notFacso&url=68953.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.