Comisión de reacreditación:

Carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial presentó su nuevo perfil de egreso

Ed. Parvularia y Básica Inicial presentó su nuevo perfil de egreso

En una reunión realizada el pasado 8 de abril, la comisión de reacreditación de la carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial mostró a la comunidad los avances que se han hecho en este proceso, de manera de recibir una retroalimentación de los participantes. Asimismo, el equipo encargado de construir el nuevo perfil de la carrera mostró su trabajo terminado e invitó a la revisión de éste para dar por oficial el documento.

En una primera instancia el Prof. Manuel Silva, Director del Departamento de Educación, tomó la palabra diciendo que “los conflictos son parte de la vida de una comunidad y como hay conflictos hay también formas de salir adelante y es lo que se ha hecho en nuestro Departamento. Por lo mismo, agradezco el trabajo realizado por profesoras (es), alumnas(os), ya que, esto reflejan el compromiso que tienen por mejorar la formación profesional y humana que se da en nuestras aulas. Esto ha sido un trabajo muy serio y riguroso, en el cual tenemos muchas esperanzas”.

En la misma línea, Sonia Lastra, académica del Departamento de Educación y responsable del proceso de reacreditación expresó que “todo esto ha sido posible y seguirá siéndolo gracias a un  equipo importante de especialistas, expertos en educación, académicos del departamento, jefa de carrera y una fuertemente y muy importante participación del alumnado en la figura de sus representantes. Las metas que nos hemos trazado serán posibles en la medida de que sigamos trabajando en conjunto, ya que todos tenemos aportes y miradas que enriquecen este proceso que nos interesa tenga éxito”. 

Actualmente la comisión de reacreditación está en el proceso de construcción del informe de autoevaluación, lo cual ha sido un trabajo arduo de recopilación de documentos, la revisión de éstos y la reformulación de algunos. Por lo mismo, esta comisión ha detectado que el trabajo paralelo en torno al perfil y  la malla se hace necesario para conseguir la alineación y progreso de nuestro Departamento.
 
En este sentido, la comisión Perfil y Malla dio a conocer el documento que especifica el nuevo perfil de los egresados de la carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial. El cual, se ha construido en base a la cooperación conjunta de alumnos y profesores y que hoy tiene ya su documento oficial en el cual se muestra el perfil en sus dos dimensiones de manera descriptiva y por competencias.

El trabajo presentado sirvió para abrir el debate, el cual tuvo matices de peticiones, reclamos, correcciones y acuerdos, los cuales sirvieron para aportar y complementar el trabajo que se viene realizando por más de  cuatro meses. El compromiso demostrado por alumnas y académicos es la fortaleza de este trabajo, ya que la construcción conjunta del perfil, y el documento de autoevaluación ha fortalecido a nuestra comunidad educativa dejando los conflictos como un incentivo para seguir avanzando.  

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.