Comisión de reacreditación:

Carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial presentó su nuevo perfil de egreso

Ed. Parvularia y Básica Inicial presentó su nuevo perfil de egreso

En una reunión realizada el pasado 8 de abril, la comisión de reacreditación de la carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial mostró a la comunidad los avances que se han hecho en este proceso, de manera de recibir una retroalimentación de los participantes. Asimismo, el equipo encargado de construir el nuevo perfil de la carrera mostró su trabajo terminado e invitó a la revisión de éste para dar por oficial el documento.

En una primera instancia el Prof. Manuel Silva, Director del Departamento de Educación, tomó la palabra diciendo que “los conflictos son parte de la vida de una comunidad y como hay conflictos hay también formas de salir adelante y es lo que se ha hecho en nuestro Departamento. Por lo mismo, agradezco el trabajo realizado por profesoras (es), alumnas(os), ya que, esto reflejan el compromiso que tienen por mejorar la formación profesional y humana que se da en nuestras aulas. Esto ha sido un trabajo muy serio y riguroso, en el cual tenemos muchas esperanzas”.

En la misma línea, Sonia Lastra, académica del Departamento de Educación y responsable del proceso de reacreditación expresó que “todo esto ha sido posible y seguirá siéndolo gracias a un  equipo importante de especialistas, expertos en educación, académicos del departamento, jefa de carrera y una fuertemente y muy importante participación del alumnado en la figura de sus representantes. Las metas que nos hemos trazado serán posibles en la medida de que sigamos trabajando en conjunto, ya que todos tenemos aportes y miradas que enriquecen este proceso que nos interesa tenga éxito”. 

Actualmente la comisión de reacreditación está en el proceso de construcción del informe de autoevaluación, lo cual ha sido un trabajo arduo de recopilación de documentos, la revisión de éstos y la reformulación de algunos. Por lo mismo, esta comisión ha detectado que el trabajo paralelo en torno al perfil y  la malla se hace necesario para conseguir la alineación y progreso de nuestro Departamento.
 
En este sentido, la comisión Perfil y Malla dio a conocer el documento que especifica el nuevo perfil de los egresados de la carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial. El cual, se ha construido en base a la cooperación conjunta de alumnos y profesores y que hoy tiene ya su documento oficial en el cual se muestra el perfil en sus dos dimensiones de manera descriptiva y por competencias.

El trabajo presentado sirvió para abrir el debate, el cual tuvo matices de peticiones, reclamos, correcciones y acuerdos, los cuales sirvieron para aportar y complementar el trabajo que se viene realizando por más de  cuatro meses. El compromiso demostrado por alumnas y académicos es la fortaleza de este trabajo, ya que la construcción conjunta del perfil, y el documento de autoevaluación ha fortalecido a nuestra comunidad educativa dejando los conflictos como un incentivo para seguir avanzando.  

Últimas noticias

Con éxito terminó el Diplomado de Extensión Clínica de lo traumático y del lazo social y abre segunda versión.

Cierre del Diplomado Clínica de lo traumático y del lazo social

La primera versión del Diplomado Clínica de lo Traumático y del Lazo Social tuvo su cierre con una significativa ceremonia para sus graduados/as, un programa que abordó teórica y clínicamente desde una perspectiva psicoanalítica, la pregunta central que es ¿cómo sujetos que han sobrevivido a violencias extremas pueden elaborar dichos traumas cuando las condiciones del pensamiento mismo y el lazo con el otro han sido fracturados? El término de dicho programa marca, al mismo tiempo, el inicio de su segunda versión que se dará este segundo semestre de 2025.

Lanzamiento de Núcleo Milenio LABOFAM investigará el impacto políticas laborales en la vida familiar y colectiva en Chile.

Lanzamiento Núcleo LABOFAM sobre impacto en políticas laborales

Autoridades académicas y gubernamentales participaron en la presentación del Núcleo Milenio en Política Laboral y Vida Familiar y Colectiva (LABOFAM), un nuevo centro de investigación financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca comprender cómo las transformaciones en las políticas laborales inciden en la vida cotidiana, familiar y colectiva de las y los trabajadores en el país.

Prorrectora visita Facso para difundir los resultados del informe de autoevaluación.

En camino hacia la acreditación institucional

Prorrectora visita facultad para difundir autoevaluación

FACSO recibió a la prorrectora, Alejandra Mizala, en consejo de facultad ampliado. En el encuentro se expusieron los resultados del informe y se dialogó en torno al futuro de la Universidad. El nuevo reglamento de campus fue una de las temáticas abordadas, ya que el campus JGM será el primer lugar en que se implementará. Por su parte, el vicerrector de asuntos académicos abordó la elección de la carrera de Trabajo Social como parte de la Muestra Intencionada de Programas Formativos; para la decana, María Teresa Matus, el modelo usado y su cuerpo académico "consolida una forma de hacer Universidad desde lo social, que combina excelencia, compromiso ético y propósito público en la formación".

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación de profesionales dispuestos a aportar en las comunidades educativas.

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación

Un total de 50 profesionales se graduaron el 18 de junio del Magíster en Gestión Educacional, una ceremonia que estuvo marcada por ser la primera que se realiza desde la generación inaugural del año 2018, graduándose seis generaciones. Dicho programa destaca por su contribución en la entrega de conocimientos en gestión educativa, buscando generar cambios sustantivos en las comunidades escolares a nivel nacional y con una perspectiva global.