U. de Chile lidera adjudicación de becas para estudios de Postgrado en el Concurso 2011 de CONICYT

U. de Chile lidera adjudicación de Becas CONICYT para Postgrado

"Los resultados de este concurso muestran que nuestra Universidad, y otras del Consejo de Rectores, siguen manteniendo un liderazgo, siendo éstos los planteles de preferencia de los postulantes", manifestó el Director del Departamento de Postgrado y Postítulo de nuestra Institución, Dr. Daniel Wolff.

En una nueva versión de este concurso de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT),  a través de su Programa Formación de Capital Humano Avanzado, se entregaron 591 becas de doctorado y 284 de magíster.

Tal como ha sucedido en  concursos  anteriores, este 2011 la Universidad de Chile vuelve a liderar la adjudicación de becas para cursar estudios de postgrado: 175 para los programas de Doctorado, cifra que corresponde a 29,5% del total, y 114 becados de programas de Magíster, es decir el 40,1%.

Reflejo de excelencia y búsqueda de calidad

Para el Director del Departamento de Postgrado y Postítulo, Dr. Daniel Wolff, estos resultados son consistentes con el hecho de que la U. de Chile tiene el sistema de postgrado de mayor envergadura del país y también es reflejo  de la calidad de los programas. Por otra parte, dado que,  las actividades de postgrado e investigación mantienen una relación recíproca, dicha ventaja se relaciona directamente con la fortaleza que muestra nuestra institución en el área  de investigación, explicó.

El Dr. Wolff afirmó que el sistema de Instituciones de Educación Superior, se  ha incrementado notablemente en los últimos 10 años: "además de las Universidades tradicionales, hay  planteles privados que también están entrando progresivamente en el área del postgrado". Ante esto, indicó, "aunque los resultados de este concurso muestran que esta Universidad, junto a las más importantes del Consejo de Rectores, siguen manteniendo un liderazgo, debemos prepararnos para enfrentar una creciente competencia por las becas".

El Director de Postgrado aseguró que "nos sentimos contentos y orgullosos. Esto es un reflejo del trabajo y de la permanente búsqueda de calidad en nuestros programas de postgrado".

Hito en el número de becarios CONICYT

Las 591 becas de doctorado y 284 de magíster adjudicadas en el concurso 2011 significó un aumento de 23.6% y 110,4% respectivamente  respecto de las adjudicadas en el concurso 2010.

Asi, los 591 becarios CONICYT de doctorado 2011, se sumarán a los más de 1.400 que cursan estudios de doctorado en la actualidad, llegando a casi 2.000 los beneficiados con estas becas.

Finalmente el Dr. Wolff aseguró que "estas cifras son positivas y  muestran un  esfuerzo importante en la formación de capital humano avanzado, que contribuya al desarrollo de Chile, aunque aún estamos lejos de los países desarrollados y de países latinoamericanos como Brasil".

 

Últimas noticias

U. de Chile presenta “Silencio Amplificado”, instalación sonora que invita a reflexionar sobre la violencia de género.

En la Librería de Editorial Universitaria

U. de Chile presenta "Silencio Amplificado"

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Universidad de Chile inauguró “Silencio Amplificado”, instalación sonora de la artista Cecilia Flores, que hace audible la presencia cotidiana de la violencia contra las mujeres y cuestiona su creciente normalización en un contexto de sobreexposición digital. La iniciativa, organizada por las Unidades Locales de Género, VEXCOM, la Editorial Universitaria y DIGEN, busca promover una reflexión colectiva sobre estas violencias y su persistente invisibilización en la vida social.

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.