Facso convoca a Concurso Público Nacional e Internacional de Académicos

Facso convoca a Concurso Público Nacional e Internacional de Académico

Desde el 30 de enero pasado y hasta fin de mes, la Facultad de Ciencias Sociales invita  a la comunidad científica y académica de Chile y extranjero  a participar de dos Concursos Públicos Nacional e Internacional de Antecedentes Académicos.

Uno de ellos, enmarcado en el Proyecto "Bicentenario de Revitalización de las Humanidades, las Artes, las Ciencias Sociales y la Comunicación,  un Proyecto para Chile", está abierto para cientistas sociales de diversas disciplinas, ya que se requiere académicos jornada completa para los Departamentos de Antropología, Educación,  Psicología y Sociología.

El segundo concurso, también con fecha de vencimiento el 31 de marzo,  requiere de un académico por 21 horas semanales y tres académicos Jornada Completa.

"La Facultad de Ciencias Sociales se ha propuesto incorporar académicos nacionales y extranjeros del más alto nivel, que estén vinculados el sentido público de nuestra institución, para así cumplir con el compromiso de desarrollar las ciencias sociales y fortalecer, en una posición de liderazgo, a nuestra Facultad y Universidad", enfatizó el Decano de Facso, Prof. Dr. Marcelo Arnold.

Las bases se pueden descargar desde la Sección de Destacados disponible en  www.facso.uchile.cl y también se pueden retirar físicamente en la oficina de la Unidad de Personal de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, ubicada en Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto Nº 1045, Ñuñoa, en horario de 10:00 a 14:00 horas.

La recepción de los documentos necesarios para la postulación se podrá realizar hasta el día 31 de marzo de 2011, hasta las 14:00 horas. No se aceptará entrega de documentos posteriores a la fecha y hora indicada.

Los resultados de ambos Concursos se publicarán, a más tardar, el día 29 de abril del 2011 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, ubicada en Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto Nº 1045, Ñuñoa, y en el sitio web www.facso.uchile.cl

 

Proyecto "Bicentenario de Revitalización de las Humanidades, las Artes, las Ciencias Sociales y la Comunicación,  un Proyecto para Chile".

Concurso Público de Antecedentes de Académicos

Convocatoria Nacional e Internacional

Se requiere:

  • Académico Jornada Completa Departamento de Psicología

Calidad de Contrata
Área de Especialidad: Psicología Social Aplicada.
Descargar Bases (PDF)
Descargar Formato Curriculum (Obligatorio) (PDF)

  • Académico Jornada Completa Departamento de Educación

Calidad de Contrata
Área de Especialidad: Políticas Educativas.
Descargar Bases (PDF)
Descargar Formato Curriculum (Obligatorio) (PDF)

  • Académico Jornada Completa Departamento de Antropología

Calidad de Contrata
Área de Especialidad: Patrimonio, procesos identitarios y transformaciones culturales.
Descargar Bases (PDF)
Descargar Formato Curriculum (Obligatorio) (PDF)

  • Académico Jornada Completa Departamento de Sociología

Calidad de Contrata
Área de Especialidad: Desigualdades, derechos e inclusión social.
Descargar Bases (PDF)
Descargar Formato Curriculum (Obligatorio) (PDF)


Concurso Público de Antecedentes de Académicos

Departamento de Educación - Facultad de Ciencias Sociales

Convocatoria Nacional e Internacional

Se requiere:

  • Académico 21 Horas Semanales de Clases Departamento de Educación

Calidad de Contrata
Área de Especialidad: Educación Parvularia
Descargar Bases (PDF)
Descargar Formato Curriculum (Obligatorio) (PDF)

  • Académico Jornada Completa Departamento de Educación

Calidad de Contrata
Área de Especialidad: Didáctica General.
Descargar Bases (PDF)
Descargar Formato Curriculum (Obligatorio) (PDF)

  • Académico Jornada Completa Departamento de Educación

Calidad de Contrata
Área de Especialidad: Evaluación Pedagógica y metodología cuantitativa.
Descargar Bases (PDF)
Descargar Formato Curriculum (Obligatorio) (PDF)

  • Académico Jornada Completa Departamento de Educación

Calidad de Contrata
Área de Especialidad: Metodología de la Investigación Cualitativa.
Descargar Bases (PDF)
Descargar Formato Curriculum (Obligatorio) (PDF)

Información

Plazo de Postulación:
30 de enero al 31 de marzo de 2011.
Obtención de Bases en Portal Web:
Bases de cada cargo disponibles en www.facso.uchile.cl, a contar del 30 de enero de 2011.
Retiro físico de bases:
A partir del 28 de febrero de 2011, en la oficina de la Unidad de Personal de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, ubicada en Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto Nº 1045, Ñuñoa, en horario de 10:00 a 14:00 horas.
Recepción Postulaciones:
La recepción de los documentos necesarios para la postulación se podrá realizar hasta el día 31 de marzo de 2011, hasta las 14:00 horas. No se aceptará entrega de documentos posteriores a la fecha y hora indicada.
Resultados Concurso:
Se publicarán, a más tardar, el día 29 de abril del 2011 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, ubicada en Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto Nº 1045, Ñuñoa, y en el sitio web www.facso.uchile.cl

 *Se recomienda visualizar y descargar Bases y Formatos de CV con Internet Explorer.

Últimas noticias

Bienvenida a Doctorados tuvo charla magistral de invitada internacional de la Universidad de Harvard, Dra. Katia Canenguez.

En el marco del Colegio Doctoral de Ciencias Sociales

Bienvenida a Doctorados tuvo charla de invitada internacional

El poder del trabajo inter y transdisciplinario en comunidades marginadas o desatendidas como las migrantes e infancias vulnerables, entre otros temas, fue lo que abordó la profesora en el marco de la Inauguración académica Doctoral de la Facultad de Cs. Sociales, particularmente de los Doctorados en Psicología, Psicoterapia, Ciencias Sociales y Educación. Su investigación cobra un especial sentido e impacto, pues analiza desde múltiples enfoques diversas dinámicas sociales de interés para los tiempos actuales.

U. de Chile desarrolla una nueva Cátedra UNESCO sobre Bienestar de la Niñez y Juventud, Educación y Sociedad.

Nueva Cátedra UNESCO sobre Bienestar de la Niñez

Por un periodo de cuatro años desde 2025 hasta 2029, la Cátedra busca impulsar la investigación, desarrollar actividades de formación, facilitar la transferencia de conocimiento y fomentar redes de colaboración para influir en las políticas públicas que promuevan el bienestar y los derechos de niños, niñas y jóvenes. Asimismo, pretende empoderar a niños, niñas y jóvenes para que participen activamente en los asuntos públicos que afectan su vida cotidiana, especialmente en las esferas de las escuelas, familias y comunidades.

Delegación de académicos/as y estudiantes investigadores/as expusieron temas ligados a desigualdades sociales en DEMOSAL Río.

Internacionalización

Sociología expuso temas ligados a desigualdades en Río de Janeiro

Las ponencias a cargo de integrantes de nuestra comunidad aportaron a la discusión y agenda de investigación actual de desigualdad y movilidad social, aludiendo a temas relacionados con la educación, justicia social, trabajo y sindicatos, elaboración de encuestas y tecnologías digitales. El encuentro latinoamericano desarrollado en Brasil lleva 15 años de trayectoria y se ha constituido en un espacio de intercambio académico sobre las especificidades de las estructuras de clases y entramados de desigualdad social en América Latina.

Académico de la Universidad de Chile integra a Comisión Asesora Presidencial para la Verdad, Justicia y Reparación de Víctimas del Sename.

Académico integra Comisión Asesora Presidencial sobre Sename

Matías Marchant, académico del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, fue convocado por su destacada trayectoria académica y profesional, investigando en temas de infancia, adolescencia y vulnerabilidad, con un especial enfoque en la reparación del daño psicológico y el impacto de las políticas públicas en estas comunidades. Su labor contribuirá a generar propuestas que garanticen la voz y el bienestar de quienes han sido directamente afectados.