Concurso Público Nacional e Internacional de Académicos

Concurso Público Nacional e Internacional de Académicos

La Facultad de Ciencias Sociales, llama a concurso público nacional e internacional de antecedentes, según corresponda, para proveer los siguientes cargos de académicos:

Proyecto "Bicentenario de Revitalización de las Humanidades, las Artes, las Ciencias Sociales y la Comunicación,  un Proyecto para Chile".

Concurso Público de Antecedentes de Académicos

Convocatoria Nacional e Internacional

Se requiere:

  • Académico Jornada Completa Departamento de Psicología

Calidad de Contrata
Área de Especialidad: Psicología Social Aplicada.
Descargar Bases (PDF)
Descargar Formato Curriculum (Obligatorio) (PDF)

  • Académico Jornada Completa Departamento de Educación

Calidad de Contrata
Área de Especialidad: Políticas Educativas.
Descargar Bases (PDF)
Descargar Formato Curriculum (Obligatorio) (PDF)

  • Académico Jornada Completa Departamento de Antropología

Calidad de Contrata
Área de Especialidad: Patrimonio, procesos identitarios y transformaciones culturales.
Descargar Bases (PDF)
Descargar Formato Curriculum (Obligatorio) (PDF)

  • Académico Jornada Completa Departamento de Sociología

Calidad de Contrata
Área de Especialidad: Desigualdades, derechos e inclusión social.
Descargar Bases (PDF)
Descargar Formato Curriculum (Obligatorio) (PDF)


Concurso Público de Antecedentes de Académicos

Departamento de Educación - Facultad de Ciencias Sociales

Convocatoria Nacional e Internacional

Se requiere:

  • Académico 21 Horas Semanales de Clases Departamento de Educación

Calidad de Contrata
Área de Especialidad: Educación Parvularia
Descargar Bases (PDF)
Descargar Formato Curriculum (Obligatorio) (PDF)

  • Académico Jornada Completa Departamento de Educación

Calidad de Contrata
Área de Especialidad: Didáctica General.
Descargar Bases (PDF)
Descargar Formato Curriculum (Obligatorio) (PDF)

  • Académico Jornada Completa Departamento de Educación

Calidad de Contrata
Área de Especialidad: Evaluación Pedagógica y metodología cuantitativa.
Descargar Bases (PDF)
Descargar Formato Curriculum (Obligatorio) (PDF)

  • Académico Jornada Completa Departamento de Educación

Calidad de Contrata
Área de Especialidad: Metodología de la Investigación Cualitativa.
Descargar Bases (PDF)
Descargar Formato Curriculum (Obligatorio) (PDF)

Información

Plazo de Postulación:
30 de enero al 31 de marzo de 2011.
Obtención de Bases en Portal Web:
Bases de cada cargo disponibles en www.facso.uchile.cl, a contar del 30 de enero de 2011.
Retiro físico de bases:
A partir del 28 de febrero de 2011, en la oficina de la Unidad de Personal de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, ubicada en Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto Nº 1045, Ñuñoa, en horario de 10:00 a 14:00 horas.
Recepción Postulaciones:
La recepción de los documentos necesarios para la postulación se podrá realizar hasta el día 31 de marzo de 2011, hasta las 14:00 horas. No se aceptará entrega de documentos posteriores a la fecha y hora indicada.
Resultados Concurso:
Se publicarán, a más tardar, el día 29 de abril del 2011 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, ubicada en Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto Nº 1045, Ñuñoa, y en el sitio web www.facso.uchile.cl

 

Últimas noticias

Primera generación de estudiantes de Pedagogía en Educación Especial recibe su investidura de Práctica profesional.

Primera investidura de práctica para Pedagogía en Educación Especial

Una emotiva ceremonia de investidura se vivió el 12 de agosto, pues la primera generación de Pedagogía en Educación Especial, integrada por 42 estudiantes recibió su insignia de práctica inicial. Desde la carrera de Pedagogía en Educación Especial de la Universidad de Chile, comentan estar muy felices, pues dicha actividad significa el inicio de los procesos prácticos en los diversos terrenos pedagógicos que nutrirán su formación como Profesor/a de Educación Especial.

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil del Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU).

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil

La Universidad de Chile este año fue sede del encuentro internacional Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU Undergraduate Leaders Program 2025), donde estudiantes del continente y de otras latitudes compartieron experiencias y conocimientos culturales. Desde la Facultad de Ciencias Sociales, participaron dos estudiantes de la carrera de Antropología, Tiare Cifuentes y Valentina Gatica, con un stand sobre la cultura chilena, siendo una gran y enriquecedora experiencia para ellas.

Especialista U. de Chile analizó los efectos de la violencia en los estadios en jugadores e hinchas.

Fútbol sudamericano

Especialista analizó efectos de la violencia en los estadios

"Hay una cultura muy, pero muy violenta de las llamadas barras bravas", asegura el académico del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile, Rodrigo Figueroa, quien agrega que existe "un ritualismo que define al equipo rival como un enemigo y al enemigo hay que aplicarle la violencia".

Investigación reflexiona sobre los cuidados en el país y su abordaje a partir de las comunidades.

Investigación reflexiona sobre los cuidados comunitarios en el país

Las personas que ejercen trabajos de cuidado, familias, el Estado y las comunidades, particularmente, son fundamentales para desarrollar una red de apoyos a quienes lo requieran. ¿Cómo valoran quienes cuidan los Centros Comunitarios de Cuidados y cómo avanzar hacia una corresponsabilidad comunitaria? Es una de las preguntas que indaga el Proyecto de Investigación "Corresponsabilidad comunitaria para la redistribución de los cuidados Diagnóstico participativo y co-diseño de estrategias de implementación para los Centros Comunitarios de Cuidados 'Chile Cuida’", que recientemente realizó un seminario que contó con la subsecretaria de Servicios Sociales.