Convocatoria 2010

Tres proyectos de FACSO obtienen Premio Azul a la Creatividad Estudiantil

Tres proyectos de estudiantes de FACSO obtienen Premio Azul

Desde hace diez años, la Dirección de Bienestar Estudiantil de la Universidad de Chile, ha buscado apoyar la participación e innovación estudiantil en todas las Facultades e Institutos, por medio del Premio Azul a la Creatividad Estudiantil. Este fondo concursable se ha presentado como una invitación a realizar las inquietudes de formación integral de los estudiantes, entregando diferentes áreas de trabajo y múltiples posibilidades de desarrollo disciplinario.

En la convocatoria 2010, participaron 61 proyectos, de los cuales 17 resultaron beneficiados en la Universidad de Chile. En FACSO, tres iniciativas de estudiantes se adjudicaron este premio, participando en las áreas concursables de Comunicaciones y Responsabilidad Social Universitaria.

Uno de ellos es el proyecto a cargo de la estudiante de tercer año de Educación, Camila Hidalgo, quien postuló con la iniciativa titulada "Mejorando la convivencia escolar desde la acción universitaria", calificando en el área de Responsabilidad Social Universitaria. En total, recibirá cerca de 1 millón 300 mil pesos, para llevar a cabo el proyecto.

Asimismo, la estudiante Evelyn Soto, de quinto año de Psicología, es la responsable de "Primer (Des) Encuentro de culturas ibéricas: haciendo hablar a la diversidad", proyecto inscrito en el área de Comunicaciones del concurso.

Finalmente, la iniciativa liderada por la estudiante de Sociología de nuestra Facultad, Nathalie Zamorano, llamada "Revista Mal Entendido", se adjudicó un millón y medio de pesos y fue calificada dentro del área de Comunicaciones de esta convocatoria. Esta publicación está integrada por estudiantes de distintas facultades y busca hacer un aporte teórico y práctico a la crítica y la construcción social desde un enfoque interdisciplinario.

"Consideramos que la universidad tiene la responsabilidad de pensar a la sociedad en todas sus formas y vivencias, por lo que proponemos la discusión y la proposición de ideas como el mejor medio para comenzar a realizarlo. Por lo mismo, es esencial para la viabilidad de esta apuesta, que la comunidad universitaria se haga partícipe de este medio de comunicación y diálogo permanente que proponemos, y de esta forma haga carne el conjunto de reflexiones y aportes que deseen", expresan los estudiantes en los objetivos de su propuesta.

Es importante destacar que todas estas iniciativas estudiantiles fueron revisadas y evaluadas por un Comité de Jurados, integrado por académicos de distintas disciplinas, invitados para tal efecto, los cuales cautelaron tanto el cumplimiento de las bases, como la elaboración de las resoluciones correspondientes a la definición de los proyectos ganadores.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.