Campeonato Triestamental de Baby-fútbol

Estudiantes, funcionarios y académicos patearon por la misma causa

Estudiantes, funcionarios y académicos patearon por la misma causa

Este campeonato lleva cuatro años de existencia y su objetivo es que los tres estamentos de la facultad, que todo el año se encuentran sólo en instancias de trabajo, puedan vincularse desde una experiencia lúdica, recreativa e informal.

El 23 de septiembre sonó el silbato para dar comienzo a la versión 2010 del Campeonato Triestamental de Baby-futbol de FACSO. Los 10 equipos de varones, por ser más numerosos, se agruparon en dos grandes grupos de cinco equipos que jugaron entre sí para llegar a clasificar. Los ganadores de estos dos grupos pasaron a la semifinal y luego a la final, donde el FC Yumbina resultó triunfador.

Este equipo está integrado por: Jaime "Mota" Leiva, Paulo Valenzuela, Javier "El Pony" Moreno, Matías "El Guacho" Arias, Fernando "El Feña" García, Israel "el Isra" Robles, Pablo Rojas y Andrés Saavedra. Jaime es señalado como uno de los motores del campeonato, aunque este año no estuvo en la organización del evento. "Queremos agradecer David Avalos, proveniente de la gloriosa ciudad e Curicó, por ser el organizador del torneo, por su colaboración y excelente realización de toda esta instancia", agregó el aludido jugador.

"Fue entretenido. Se cumplió el objetivo, que es que todos participen para poder unir a la facultad. Lo ideal es que se siga haciendo todos los años y que participen más desde el CECSO en la organización", comentó Jaime.

El segundo lugar de los equipos masculinos fue para "Wena Juani", en tanto que el tercero se lo llevó "Bullangueros".

Los partidos se jugaron en las canchas de la Facultad de Ciencias Sociales. Las mujeres, como todos los años, las recorrieron de punta a punta en busca de la ansiada gloria. Este año, la convocatoria fue muy buena, aunque la mayoría de las participantes eran estudiantes. "Otros años han participado varias académicas, pero este año las obligaciones académicas se lo impidieron", agregó Jaime.

El equipo femenino ganador fue "Meganeura", conformado por Lola Berbiela, Camila Otero, Javiera Andrade, Natalia Sanhueza, Romina Rodriguez, Manuela López, Isabel Cartajena, María José Reyes, Javiera Mardones y Gabriela Rojas.

El segundo lugar de las damas lo obtuvo "Galácticas". Mientras que el tercer lugar fue conquistado por "Caso Cerrado".

A la hora del balance, Javiera Andrade resultó ser la mejor jugadora y Paulina Caro López, la mejor portera. En tanto que en el triestamental masculino, el mejor goleador fue Patricio Carvajal y la valla menos batida fue David Ávalos.

Otra instancia de intercambio

El profesor de Psicología Pablo Rojas, integrante del equipo ganador, comentó lo positivo de compartir estos momentos con alumnos: "Es un momento de esparcimiento con los estudiantes que no se da en las clases, por lo que uno los puede conocer en otras facetas, tanto a ellos como a los funcionarios".

Rojas considera que para que el evento crezca a año a año, es necesaria una fuerte difusión de la convocatoria. A su juicio, "los partidos en los play off fueron mucho más entretenidos, porque había mayor exigencia".

Últimas noticias

Con éxito terminó el Diplomado de Extensión Clínica de lo traumático y del lazo social y abre segunda versión.

Cierre del Diplomado Clínica de lo traumático y del lazo social

La primera versión del Diplomado Clínica de lo Traumático y del Lazo Social tuvo su cierre con una significativa ceremonia para sus graduados/as, un programa que abordó teórica y clínicamente desde una perspectiva psicoanalítica, la pregunta central que es ¿cómo sujetos que han sobrevivido a violencias extremas pueden elaborar dichos traumas cuando las condiciones del pensamiento mismo y el lazo con el otro han sido fracturados? El término de dicho programa marca, al mismo tiempo, el inicio de su segunda versión que se dará este segundo semestre de 2025.

Lanzamiento de Núcleo Milenio LABOFAM investigará el impacto políticas laborales en la vida familiar y colectiva en Chile.

Lanzamiento Núcleo LABOFAM sobre impacto en políticas laborales

Autoridades académicas y gubernamentales participaron en la presentación del Núcleo Milenio en Política Laboral y Vida Familiar y Colectiva (LABOFAM), un nuevo centro de investigación financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca comprender cómo las transformaciones en las políticas laborales inciden en la vida cotidiana, familiar y colectiva de las y los trabajadores en el país.

Prorrectora visita Facso para difundir los resultados del informe de autoevaluación.

En camino hacia la acreditación institucional

Prorrectora visita facultad para difundir autoevaluación

FACSO recibió a la prorrectora, Alejandra Mizala, en consejo de facultad ampliado. En el encuentro se expusieron los resultados del informe y se dialogó en torno al futuro de la Universidad. El nuevo reglamento de campus fue una de las temáticas abordadas, ya que el campus JGM será el primer lugar en que se implementará. Por su parte, el vicerrector de asuntos académicos abordó la elección de la carrera de Trabajo Social como parte de la Muestra Intencionada de Programas Formativos; para la decana, María Teresa Matus, el modelo usado y su cuerpo académico "consolida una forma de hacer Universidad desde lo social, que combina excelencia, compromiso ético y propósito público en la formación".

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación de profesionales dispuestos a aportar en las comunidades educativas.

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación

Un total de 50 profesionales se graduaron el 18 de junio del Magíster en Gestión Educacional, una ceremonia que estuvo marcada por ser la primera que se realiza desde la generación inaugural del año 2018, graduándose seis generaciones. Dicho programa destaca por su contribución en la entrega de conocimientos en gestión educativa, buscando generar cambios sustantivos en las comunidades escolares a nivel nacional y con una perspectiva global.