Campeonato Triestamental de Baby-fútbol

Estudiantes, funcionarios y académicos patearon por la misma causa

Estudiantes, funcionarios y académicos patearon por la misma causa

Este campeonato lleva cuatro años de existencia y su objetivo es que los tres estamentos de la facultad, que todo el año se encuentran sólo en instancias de trabajo, puedan vincularse desde una experiencia lúdica, recreativa e informal.

El 23 de septiembre sonó el silbato para dar comienzo a la versión 2010 del Campeonato Triestamental de Baby-futbol de FACSO. Los 10 equipos de varones, por ser más numerosos, se agruparon en dos grandes grupos de cinco equipos que jugaron entre sí para llegar a clasificar. Los ganadores de estos dos grupos pasaron a la semifinal y luego a la final, donde el FC Yumbina resultó triunfador.

Este equipo está integrado por: Jaime "Mota" Leiva, Paulo Valenzuela, Javier "El Pony" Moreno, Matías "El Guacho" Arias, Fernando "El Feña" García, Israel "el Isra" Robles, Pablo Rojas y Andrés Saavedra. Jaime es señalado como uno de los motores del campeonato, aunque este año no estuvo en la organización del evento. "Queremos agradecer David Avalos, proveniente de la gloriosa ciudad e Curicó, por ser el organizador del torneo, por su colaboración y excelente realización de toda esta instancia", agregó el aludido jugador.

"Fue entretenido. Se cumplió el objetivo, que es que todos participen para poder unir a la facultad. Lo ideal es que se siga haciendo todos los años y que participen más desde el CECSO en la organización", comentó Jaime.

El segundo lugar de los equipos masculinos fue para "Wena Juani", en tanto que el tercero se lo llevó "Bullangueros".

Los partidos se jugaron en las canchas de la Facultad de Ciencias Sociales. Las mujeres, como todos los años, las recorrieron de punta a punta en busca de la ansiada gloria. Este año, la convocatoria fue muy buena, aunque la mayoría de las participantes eran estudiantes. "Otros años han participado varias académicas, pero este año las obligaciones académicas se lo impidieron", agregó Jaime.

El equipo femenino ganador fue "Meganeura", conformado por Lola Berbiela, Camila Otero, Javiera Andrade, Natalia Sanhueza, Romina Rodriguez, Manuela López, Isabel Cartajena, María José Reyes, Javiera Mardones y Gabriela Rojas.

El segundo lugar de las damas lo obtuvo "Galácticas". Mientras que el tercer lugar fue conquistado por "Caso Cerrado".

A la hora del balance, Javiera Andrade resultó ser la mejor jugadora y Paulina Caro López, la mejor portera. En tanto que en el triestamental masculino, el mejor goleador fue Patricio Carvajal y la valla menos batida fue David Ávalos.

Otra instancia de intercambio

El profesor de Psicología Pablo Rojas, integrante del equipo ganador, comentó lo positivo de compartir estos momentos con alumnos: "Es un momento de esparcimiento con los estudiantes que no se da en las clases, por lo que uno los puede conocer en otras facetas, tanto a ellos como a los funcionarios".

Rojas considera que para que el evento crezca a año a año, es necesaria una fuerte difusión de la convocatoria. A su juicio, "los partidos en los play off fueron mucho más entretenidos, porque había mayor exigencia".

Últimas noticias

U. de Chile presenta “Silencio Amplificado”, instalación sonora que invita a reflexionar sobre la violencia de género.

En la Librería de Editorial Universitaria

U. de Chile presenta "Silencio Amplificado"

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Universidad de Chile inauguró “Silencio Amplificado”, instalación sonora de la artista Cecilia Flores, que hace audible la presencia cotidiana de la violencia contra las mujeres y cuestiona su creciente normalización en un contexto de sobreexposición digital. La iniciativa, organizada por las Unidades Locales de Género, VEXCOM, la Editorial Universitaria y DIGEN, busca promover una reflexión colectiva sobre estas violencias y su persistente invisibilización en la vida social.

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.