Facultad de Ciencias Sociales realizó una exitosa 3era feria de Postgrados

Facultad de Ciencias Sociales realizó una exitosa 3era feria de Postgrados
Facultad de Ciencias Sociales realiza una exitosa 3era feria de Postgrados.
Profesionales de diversos campos disciplinarios, edades e intereses llegaron hasta la Facultad de Ciencias Sociales para vivir la 3era Feria de Postgrados FACSO "Especialízate, Investiga e Incide".

El 29 de octubre, el hall ubicado entre los dos edificios de la Facultad de Ciencias Sociales se tiñó de colores variopintos para desarrollar la 3era Feria de Postgrados FACSO “Especialízate, Investiga e Incide”, organizada por la Dirección de Extensión y Comunicaciones, junto a la Escuela de Postgrado.

Durante el encuentro, inscritos y visitantes pudieron conversar con las coordinaciones de los programas, integrantes de los claustros académicos y resolver todas sus dudas sobre los 3 Doctorados, 13 Magísteres, más de 16 Diplomados de postítulo y extensión y el nuevo Título Profesional de Especialista en Psicología Jurídica, programas que imparte la facultad y versan sobres sus variadas disciplinas: Antropología, Sociología, Psicología, Educación y Trabajo Social.  En esta oportunidad, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) fue la invitada especial. 

Justamente la variedad y amplitud de la oferta formativa de Postgrado fue la que destacó en sus palabras inaugurales el director Nicolás Angelcos, ante una concurrida feria con stands, visitantes, material informativo y mucho más. Programas de estudio con trayectoria, prestigio y que buscan aportar en comunidades, territorios, organizaciones e instituciones tanto públicas como privadas. 

Sin duda, una excelente oportunidad para proyectar el futuro de distintos profesionales, como Germán Villegas, profesor de Historia y Geografía, quien contó que se enteró de la feria por el sitio web de facultad y a través de redes sociales (RRSS). Por su profesión, le interesa el Magíster en Psicología Educación o el Magíster en Educación mención Curriculum y Comunidad Educativa. “Me pareció muy accesible la feria ubicada en el hall, donde está toda la oferta formativa académica para recabar más información”, añadió.

Otra visitante que llegó con entusiasmo a la feria fue Constanza Ávila, estudiante de cuarto año de Trabajo Social en la facultad, para saber más del Magíster en Ciencias Sociales mención Sociología de la Modernización y del Magíster en Trabajo Social. Contó que le gustaría cursar uno de estos programas porque siente que son una buena oportunidad para proseguir estudios: “Siento que es importante poder seguir profesionalizándose. Asimismo, pienso que es importante el enfoque que entrega el Magíster en Ciencias Sociales en la investigación y su relación con la política, Estado y política pública”, agregó. 

Jaime Muñoz, licenciado en Filosofía, compartió su interés por el Magíster en Antropología Sociocultural porque está explorando nuevas oportunidades de trabajo. “El año pasado trabajé en el CENSO y a partir de ese momento me quedó dando vuelta la idea de estudiar este magíster”, detalló.

Desde la Universidad Católica, Ysidora Poseck, llegó hasta la feria. Cursa quinto año de Psicología con mención en Psicología Social Comunitaria y vino a averiguar sobre el Magíster de Género, el de Ciencias Sociales y el de Antropología Sociocultural. No dudó en asistir porque -tras enterarse de la feria de por RRSS- pensó que esta sería una instancia muy enriquecedora para complementar la información que aparece en el sitio web. “Tuve la oportunidad de conversar con profesores, personas que han estudiado alguno de esos magísteres y, además, gané un libro”, dijo rebosante de alegría.

También hubo cuatro charlas relámpago temáticas, a cargo del Título Profesional de Especialista (TPE) en Psicología Jurídica, Magíster en Antropología Sociocultural, Magíster en Psicología Comunitaria y el de Género. Además de concursos en formato de trivia sobre postgrados de la facultad, con libros de premio para quienes contestaron acertadamente.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.

Universidad de Chile distingue a las y los mejores docentes de pregrado 2025

Universidad de Chile distingue a las y los mejores docentes de pregrado

En la Sala Lorenzo Sazié de la Facultad de Medicina se realizó la tradicional ceremonia de distinción, que en esta ocasión premió a 43 académicas y académicos de la institución y que busca celebrar a quienes han sido elegidas y elegidos por la comunidad académica y estudiantil como Mejores Docentes de Pregrado 2025. De la Facultad de Ciencias Sociales, fueron reconocidos los académicos Lorena Sanhueza (Antropología) y Pablo Valdivieso (Psicología).