Las fortalezas y los desafíos de la ciencia en Chile fueron tratados en el artículo de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación, que le valió ser seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.). Una iniciativa que invita a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (un haiku es un poema breve de origen japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países.
Mariana es doctorante del programa de postgrado que se imparte de manera interfacultad, cuya tutora de tesis es la Dra. Johanna Camacho, académica de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Su contribución, seleccionada para el país Chile, fue publicada en la edición del 02 de octubre de 2025, bajo los títulos Interpreting the universe y Precarious science.
Para Mariana este reconocimiento es muy importante, porque “muestra cómo las y los estudiantes del programa tenemos una voz propia para hablar sobre ciencia, más allá de los formatos tradicionales y fuera de los estereotipos, aportando al debate científico internacional, fortaleciendo su proyección y presencia pública”, señaló la estudiante.
El enlace al artículo se encuentra disponible AQUÍ.