La facultad celebra y reconoce a integrantes de su comunidad en Aniversario 181 de la UChile

La facultad celebra y reconoce a integrantes de su comunidad

Son 181 años los que acaba de cumplir nuestra universidad, donde como cada año reconoce a integrantes de su comunidad. En el caso de nuestra Facultad de Cs. Sociales, fueron 19 personas quienes fueron distinguidas, cuyo detalle y nómina les compartimos a continuación:

Los Mejores Docente de Pregrado son:

Claudio Orlando Duarte Quapper (Depto. de Sociología)
Mónica Clara Manhey Moreno (Depto. de Educación)

Los(as) nuevos(as) Profesores(as) Titulares:

Andrés Rolando Troncoso Meléndez (Depto. de Antropología)
Christian Esteban Miranda Jaña (Depto. de Educación)
Daniela Thumala Dockendorff (Depto. de Psicología)

La Medalla Doctoral la recibieron:

Adriana Cristina Acosta Ramos
Ángela Nathalia Cifuentes Astete
Bárbara Rocío Olivares Espinoza
Daniel Fernando Manzano Méndez
Edita María Núñez Sotelo
Eugenia Paz Pizarro Troncoso
Evelyn Patricia Solange Campos Acosta
Guilma Olga Espinoza Mavila
Magdalena María Guerrero Mena
Marcela Claudia Vera Díaz
Nastassja Nicole Mancilla Ivaca
Pablo Andrés Álvarez Cabello
Simón Ernesto Ramírez Muñoz
Theó Milín Bervas

 

Últimas noticias

Estudio U. de Chile revela vacío legal en uso de aguas servidas tratadas: ¿A quién le corresponde?.

Crisis hídrica

Estudio revela vacío legal en uso de aguas servidas tratadas

Un estudio del académico Octavio Avendaño, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, analizó el conflicto por la propiedad de las aguas servidas tratadas en la cuenca del Maipo-Mapocho. La investigación revela que la legislación actual no es clara respecto a su titularidad, generando disputas entre empresas sanitarias y agricultores en un contexto marcado por la crisis climática.

Universidad de Chile entrega Medalla Rectoral a la profesora Jenny Assael Budnik.

Universidad de Chile entrega Medalla Rectoral a la Prof. Jenny Assael

Sus hijas Natalia y Catalina Feliu Assael recibieron la distinción en nombre de la Profesora Titular del Departamento de Psicología, fallecida en septiembre de 2024. Es recordada como una maestra de la etnografía educacional, una “pedagoga imprescindible”, y una persona transversalmente querida y muy humana. La ceremonia contó con la exposición del investigador y ex secretario ejecutivo de CLACSO, Pablo Gentili, y un discurso de la Rectora, Rosa Devés.

Reflexiones y desafíos en la formación en Psicología: 20 años de la Red PsicoCuech y 78 años de la Psicología en Chile.

Comunidad universitaria lamenta fallecimiento del profesor Hugo Fazio

El profesor falleció a los 93 años la madrugada de este 28 de marzo. Durante su destacada trayectoria, llegó a ocupar importantes cargos en organismos internacionales y la vicepresidencia del Banco Central, en el período 1970 - 1973. Además, fue profesor en las universidades de Chile, Academia de Humanismo de Cristiano y Arcis. Por más de 30 años dictó clases vinculadas a la Economía en la carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de nuestra casa de estudios.

Reflexiones y desafíos en la formación en Psicología: 20 años de la Red PsicoCuech y 78 años de la Psicología en Chile.

Reflexiones en formación en Psicología: 20 años Red Psicocuech

Entre el 19 y el 21 de marzo se llevaron a cabo las Jornadas de Innovación en la Formación en Psicología, organizadas por la Red de Escuelas de Psicología del Consorcio de Universidades del Estado (Red PsicoCuech) en conmemoración de sus 20 años. Este evento, impulsado por la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) y la Universidad de Chile, reunió a académicos y expertos para reflexionar sobre los desafíos actuales en la formación de psicólogos y psicólogas.