Graduación de la décimosexta generación del Dip. Niñez y PP

Graduación de la décimosexta generación del Dip. Niñez y PP

El día viernes 14 de abril 2023, se celebró la ceremonia de egreso de la generación decimosexta del diplomado de Niñez y Políticas Públicas, en su modalidad presencial y semipresencial, compuesta por estudiantes de las regiones de Coquimbo, O’Higgins, Valparaíso, Metropolitana, Maule, Biobío, Los Ríos y Los Lagos.

La actividad contó con la presencia de la directora de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales Loreto Leiva, la subdirectora del Departamento de Antropología y Coordinación de Postgrado Pamela Jorquera Álvarez, el coordinador del Diplomado de Niñez y Políticas Públicas Dimas Santibáñez Yáñez.

Así también, asistieron las y los académicos: Francis Valverde, Ana Farías, Camilo Morales y Alejandra Cortés.

Últimas noticias

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.

“La Gran Porotada” es premiada en la 30th International Gourmand Awards 2025.

"La Gran Porotada" es premiada en International Gourmand Award

Tan sabroso y versátil como antiguo es el poroto, uno de los cultivos más antiguos del continente, cuya trascendencia histórica, social y culinaria es exaltada en el libro “La Gran Porotada” que fue recientemente premiado con el primer lugar para las contribuciones de un solo tema en dicho certamen internacional, donde se premia lo mejor de la comida, el vino y los bebestibles. Entre sus autoras destaca la académica del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales, Carolina Belmar.