Facultad de Cs. Sociales proclama nuevos Directores de Departamentos y Consejeros

Facultad de Cs. Sociales proclama nuevos Directores y Consejeros

Siguiendo con el calendario electoral vigente, este 15 de Octubre de 2020 se publican los resultados definitivos de las elecciones Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile 2020, que debido a la Pandemia debió realizarse a través de la plataforma digital Ucampus el pasado 07 de Octubre. Con esta publicación se proclaman los(as) candidatos(as) elegidos(as) que son los siguientes:

Directores de Departamentos:

Jesús Redondo Rojo, Departamento de Psicología
André Menard Poupin, Departamento de Antropología
Rodrigo Asún, Departamento de Sociología

Representantes académicos transversales al Consejo de Facultad *

Caterine Galaz Valderrama
José Isla Madariaga
María Paulina Castro Torres
Gloria Zavala Villalón

Representantes académicos a los Consejos de Departamento:

Psicología
Irma Palma Manríquez
María Soledad Ruiz Jabbaz
Roberto Fernández Droguett
Víctor Hugo Arancibia Labarca

Antropología
Diego Salazar Sutil
Miriam Pérez de los Ríos
Patricio Felipe de Souza Herreros

Sociología
Nicolás Angelcos Gutiérrez
Fernando Campos Medina
Catalina Arteaga Aguirre
Emmanuelle Barozet

Educación
Fabiola Maldonado García

Representantes departamentales al Consejo de la Escuela de Pregrado:

Marcela Quiñones Herrera, Psicología
Miriam Pérez de los Ríos, Antropología
Andrea Greibe Kohn, Sociología
Mónica Manhey Moreno, Educación

------------------
* Conforme al Reglamento General de Elecciones, la Junta Electoral Local deberá iniciar las gestiones para realizar la elección
del 5o. representante académico transversal al Consejo de Facultad requerido según el Reglamento General de Facultades.

Para más información y detalles sobre resultados de la votaciones se encuentra la página: http://www.facso.uchile.cl/facultad/168675/elecciones-2020-facso

Últimas noticias

Se inicia con éxito la sexta versión del curso de Extensión en Técnicas de la Democracia Deliberativa y de la Mediación.

Se inicia con éxito curso Técnicas de la Democracia Deliberativa

Dirigentes, líderes sociales y de organizaciones de la sociedad civil provenientes de ciudades ubicadas entre Ovalle y Punta Arenas, participarán de esta nueva edición del exitoso curso de Extensión impartido de manera conjunta por la Facultad de Ciencias Sociales, el Centro de Estudios de Cohesión Social, el Instituto Francés de Chile y el Centro de Estudios Urbanos Territoriales de la Universidad Católica del Maule. La iniciativa pretende, al igual que en sus versiones anteriores, desarrollar capacidades para promover prácticas de deliberación ciudadana en el contexto actual de crisis del modelo político y social en Chile.

Académicos de la U. de Chile forman parte de elaboración de la nueva propuesta para medir la pobreza en Chile.

Actualización metodológica

Académicos entregaron informe para medir la pobreza

Integrantes de la Comisión Asesora Presidencial y docentes de la casa de estudios, entre ellos Emmanuelle Barozet y Gonzalo Durán de la Facultad de Ciencias Sociales, entregaron al Presidente Gabriel Boric un informe con propuestas para actualizar la medición de la pobreza en el país. El documento incluye una nueva línea de pobreza por ingresos, indicadores de calidad en el trabajo y conectividad digital como factor clave.

Académicas dialogaron sobre la presencia de afrodescendientes en el continente.

Académicas dialogaron sobre presencia afrodescendiente

Fomentar diálogos transnacionales fue uno de los objetivos principales del conversatorio "Movimientos transatlánticos y devenires negros", donde participaron profesoras de Brasil y Chile, intercambiando reflexiones con estudiantes y asistentes sobre la presencia de afrodescendientes en el continente americano y en la academia. Una actividad que se inserta en el permanente proceso de Internacionalización que vive la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.