Comunicado Escuela de Pregrado Matrículas Estudiantes Antiguos

Comunicado Escuela de Pregrado Matrículas Estudiantes Antiguos

Estimadas(os/es) estudiantes:

Junto con saludarlos (as) y esperando que se encuentren bien, me permito enviar información a considerar sobre el proceso de matrículas para estudiantes antiguos:

EXTENSIÓN PLAZO MATRÍCULA (ESTUDIANTES ANTIGUOS)
Fecha inicio extensión: Miércoles 01 de abril, a las 12:00 horas.
Fecha cierre de extensión: viernes 03 de abril, a las 12:00 horas.
 
FUNCIONAMIENTO PORTAL MATRÍCULA:
El portal de matrícula estará cerrado desde las 16:00 horas de hoy martes 31 de marzo, hasta las 12 horas. del miércoles 01 de abril,.
Se activará en la fecha y horario de extensión de matrícula.
 
PROBLEMAS CON WEBPAY
Ante los problemas presentados por sobredemanda en transbank, le sugerimos a nuestros estudiantes que los pagos por esta vía sean realizados por un navegador distinto de Google Chrome, como Mozilla, Safari u otro.
 
SE EXTIENDE PLAZO POSTERGACIÓN
Se informa a los estudiantes que se ha extendido el plazo de postergación de semestre, sin cobro de arancel semestral/anual, hasta el 15 de abril de 2020.
 
IMPRESIÓN DE PAGARÉS
Se implementará una solución tecnológica que permitirá rescatar su pagaré y modificar sus datos. Esta solución estará disponible, previo al período de entrega de pagarés, una vez que la Universidad retome sus actividades presenciales.
 
 
Saluda atentamente a Uds.,
Paula Vergara Henríquez
Directora de Escuela de Pregrado
Facultad de Ciencias Sociales
Universidad de Chile
facsopre@uchile.cl/(+562) 297 878 69

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.

Obra de teatro “El movimiento del colibrí”: ciencia, memoria y resiliencia a diez años del aluvión en Atacama.

Obra de teatro "El movimiento del colibrí"

Con funciones gratuitas este viernes 3 de octubre en Chañaral y domingo 5 en Copiapó, la obra busca reconectar con las comunidades que vivieron el desastre y abrir espacios de memoria y reflexión colectiva. Este proyecto es financiado por el programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. El equipo es transdisciplinar y está compuesto por académicas del Programa de Reducción de Riesgos y Desastres (CITRID).