Comunicado Escuela de Pregrado Matrículas Estudiantes Antiguos

Comunicado Escuela de Pregrado Matrículas Estudiantes Antiguos

Estimadas(os/es) estudiantes:

Junto con saludarlos (as) y esperando que se encuentren bien, me permito enviar información a considerar sobre el proceso de matrículas para estudiantes antiguos:

EXTENSIÓN PLAZO MATRÍCULA (ESTUDIANTES ANTIGUOS)
Fecha inicio extensión: Miércoles 01 de abril, a las 12:00 horas.
Fecha cierre de extensión: viernes 03 de abril, a las 12:00 horas.
 
FUNCIONAMIENTO PORTAL MATRÍCULA:
El portal de matrícula estará cerrado desde las 16:00 horas de hoy martes 31 de marzo, hasta las 12 horas. del miércoles 01 de abril,.
Se activará en la fecha y horario de extensión de matrícula.
 
PROBLEMAS CON WEBPAY
Ante los problemas presentados por sobredemanda en transbank, le sugerimos a nuestros estudiantes que los pagos por esta vía sean realizados por un navegador distinto de Google Chrome, como Mozilla, Safari u otro.
 
SE EXTIENDE PLAZO POSTERGACIÓN
Se informa a los estudiantes que se ha extendido el plazo de postergación de semestre, sin cobro de arancel semestral/anual, hasta el 15 de abril de 2020.
 
IMPRESIÓN DE PAGARÉS
Se implementará una solución tecnológica que permitirá rescatar su pagaré y modificar sus datos. Esta solución estará disponible, previo al período de entrega de pagarés, una vez que la Universidad retome sus actividades presenciales.
 
 
Saluda atentamente a Uds.,
Paula Vergara Henríquez
Directora de Escuela de Pregrado
Facultad de Ciencias Sociales
Universidad de Chile
facsopre@uchile.cl/(+562) 297 878 69

Últimas noticias

Se inicia con éxito la sexta versión del curso de Extensión en Técnicas de la Democracia Deliberativa y de la Mediación.

Se inicia con éxito curso Técnicas de la Democracia Deliberativa

Dirigentes, líderes sociales y de organizaciones de la sociedad civil provenientes de ciudades ubicadas entre Ovalle y Punta Arenas, participarán de esta nueva edición del exitoso curso de Extensión impartido de manera conjunta por la Facultad de Ciencias Sociales, el Centro de Estudios de Cohesión Social, el Instituto Francés de Chile y el Centro de Estudios Urbanos Territoriales de la Universidad Católica del Maule. La iniciativa pretende, al igual que en sus versiones anteriores, desarrollar capacidades para promover prácticas de deliberación ciudadana en el contexto actual de crisis del modelo político y social en Chile.

Académicos de la U. de Chile forman parte de elaboración de la nueva propuesta para medir la pobreza en Chile.

Actualización metodológica

Académicos entregaron informe para medir la pobreza

Integrantes de la Comisión Asesora Presidencial y docentes de la casa de estudios, entre ellos Emmanuelle Barozet y Gonzalo Durán de la Facultad de Ciencias Sociales, entregaron al Presidente Gabriel Boric un informe con propuestas para actualizar la medición de la pobreza en el país. El documento incluye una nueva línea de pobreza por ingresos, indicadores de calidad en el trabajo y conectividad digital como factor clave.

Académicas dialogaron sobre la presencia de afrodescendientes en el continente.

Académicas dialogaron sobre presencia afrodescendiente

Fomentar diálogos transnacionales fue uno de los objetivos principales del conversatorio "Movimientos transatlánticos y devenires negros", donde participaron profesoras de Brasil y Chile, intercambiando reflexiones con estudiantes y asistentes sobre la presencia de afrodescendientes en el continente americano y en la academia. Una actividad que se inserta en el permanente proceso de Internacionalización que vive la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.