Comunicado de Escuela de Pregrado sobre Inicio de Clases

Comunicado de Escuela de Pregrado sobre Inicio de Clases

Estimadas(os/es) estudiantes: 

Debido a la situación sanitaria que vive el país, Rectoría ha dispuesto la suspensión temporal de clases presenciales. La Facultad de Ciencias Sociales iniciará sus actividades académicas en modalidad No presencial el lunes 30 de marzo, para ello revisa tus horarios en ucampus.uchile.cl ingresando con tu cuenta pasaporte a partir del miércoles 25 de marzo.

Con la finalidad de organizar los aspectos administrativos y académicos durante estas semanas, sugerimos:

1.- Mantenerse informados a través de nuestras vías oficiales de comunicación, como lo son el correo institucional y redes sociales (Facebook e Instagram). Les recordamos que la Facultad, las carreras y las diversas unidades (Pregrado, DAE, Bienestar, Secretaría de Estudios, Equipo Idea de Pregrado, etc.) cuentan con una o más de estas redes para facilitar el acceso a la información.

2.- Continuar normalmente con las actividades detalladas en el calendario académico. En caso de modificación, se les informará oportunamente a través de los canales señalados anteriormente. Algunas de las próximas fechas relevantes son:

  • 25 a 27 de marzo: Inscripción curso artísticos culturales, deportivos, CFG e inglés.
  • 26 al 31 de marzo: matrícula de estudiantes antiguos, para mayor información revisa el link: https://matricula.uchile.cl/
  • Hasta el 31 de marzo: postergación de estudios primer semestre, a través de la plataforma U-campus/solicitudes al correo electrónico tramites.secretaria@facso.cl.
  • 06 de abril: Inicio online cursos artísticos culturales, deportivos, CFG e Inglés. 

3.- Utilizar plataforma oficial U-cursos para contactarse con docentes de asignaturas.

4.- En caso de duda o consulta, contactarse con la jefatura de carrera correspondiente, Secretaría de Estudios y/o Escuela de Pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales. En documento adjunto enviamos información sobre la Red Virtual de Apoyo a Estudiantes o encuéntrala pinchando aquí.

Contactos principales de la Escuela de Pregrado Facultad de Ciencias Sociales U. de Chile:

facsopre@uchile.cl / (+562) 297 878 69

A continuación, les compartimos más información relevante sobre los aranceles:

Información sobre Aranceles Universitarios

Todos(as) los(as) estudiantes que requieran información en materia de aranceles universitarios de Pregrado y créditos universitarios, deberán ingresar al sitio www.arancelcredito.uchile.cl

En caso que requieran realizar consultas, tienen la opción para acceder a nuestra Mesa de Ayuda virtual www.arancelesycreditos.uchile.cl.

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.

Obra de teatro “El movimiento del colibrí”: ciencia, memoria y resiliencia a diez años del aluvión en Atacama.

Obra de teatro "El movimiento del colibrí"

Con funciones gratuitas este viernes 3 de octubre en Chañaral y domingo 5 en Copiapó, la obra busca reconectar con las comunidades que vivieron el desastre y abrir espacios de memoria y reflexión colectiva. Este proyecto es financiado por el programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. El equipo es transdisciplinar y está compuesto por académicas del Programa de Reducción de Riesgos y Desastres (CITRID).