Calendario Proceso Eleccionario Facultad de Ciencias Sociales 2018

Calendario Proceso Eleccionario Facultad de Ciencias Sociales 2018

Más abajo, se adjunta calendario completo con las fechas del proceso de elecciones 2018 de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile, en el cual se elegirá Decano, Directores de los Departamentos de Antropología, Sociología, Psicología y Educación Parvularia; Representantes al Consejo de Facultad y a la Escuela de Pregrado. 

La primera vuelta de las elecciones será el 19 de Julio de 2018.

En tanto, la segunda vuelta será el 02 de Agosto de 2018. 

Cabe señalar que el Consejo de Facultad aprobó agregar el día viernes 13 de julio 2018 para cumplir con el plazo de 3 días hábiles para el voto anticipado.

Actividad de Elección Fecha
CONVOCATORIA Lunes 25 junio 2018
a) Publicación de la nómina del claustro elector Martes 26 de Junio al Martes 06 de Julio 2018
b) Plazo Máximo para presentar reclamos por errores de hecho en la confección de la nómina del claustro Martes 03 de Julio 2018
c) Plazo Máximo de Resolución, por parte de la Junta Electoral de los reclamos Miércoles 04 de Julio 2018
d) Publicación de la Nómina definitiva del Claustro Elector Jueves 05 de Julio 2018
e) Plazo de Presentación de Candidaturas Lunes 25 Junio y hasta las 18:00 horas del Viernes 06 de Julio 2018
f) Pronunciamiento provisional de candidaturas Lunes 09 de Julio 2018
g) Publicación de la Nómina Provisional de Candidatos y Notificación a los Interesados Martes 10 de Julio 2018
h) Plazo máximo para presentar impugnaciones del pronunciamiento provisional de candidaturas Miércoles 11 de Julio 2018
i) Plazo máximo de resolución por la Junta Electoral de las impugnaciones Jueves 12 de Julio 2018
j) Publicación Nómina definitiva de candidatos Viernes 13 de Julio 2018
k) Período de Voto Anticipado Lunes 16, Martes 17 y miércoles 18 de Julio 2018
l) Primera Vuelta/ Votaciones Jueves 19 de Julio 2018
m) Escrutinio Jueves 19 de Julio 2018
n) Publicación resultado provisorio Viernes 20 de Julio 2018
o) Plazo máximo para presentar reclamos u objeciones al desarrollo del proceso y a la realización del escrutinio Lunes 23 de Julio 2018
p) Plazo Máximo de Resolución de Reclamos por la Junta Electoral Martes 24 de Julio 2018
q) Publicación del Resultado definitivo de la elección y de eventual proclamación de candidato electo o llamado a segunda vuelta Miércoles 25 de Julio 2018
r) Eventual período de voto anticipado para segunda vuelta Lunes 30, Martes 31 y Miércoles 01 de Agosto 2018
s) Eventual Segunda Vuelta Jueves 02 de Agosto 2018
t) Eventual Escrutinio de la segunda Vuelta Jueves 02 de Agosto 2018
u) Eventual publicación del resultado provisorio de la segunda vuelta Viernes 03 de Agosto 2018
v) Eventual plazo máximo para presentar reclamos u objeciones al desarrollo del proceso y a la realización del escrutinio de segunda vuelta Martes 07 de Agosto 2018
w) Eventual resolución de reclamos de la Junta Electoral (plazo máximo) Jueves 09 de Agosto 2018
x) Eventual publicación del resultado definitivo segunda vuelta y proclamación candidato electo Viernes 10 de Agosto 2018

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.