Carrera de Sociología realiza su segunda jornada de trabajo en torno al proceso de acreditación

Sociología realiza nueva jornada de análisis de acreditación

La carrera de Sociología, en su objetivo de generar un proceso de autoevaluación que permita establecer un diagnóstico participativo, desarrolló su segunda jornada de trabajo biestamental el día jueves 23 de noviembre de 2017, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias del Campus Juan Gómez Millas.

La instancia contó con la participación de académicos(as) del Departamento de Sociología y estudiantes de la carrera, quienes se reunieron para conocer los avances del Informe de Autoevaluación de la carrera, y a partir de ello, reflexionar y discutir en torno al estado actual de ésta, intentando identificar fortalezas, debilidades y oportunidades que permitan establecer un diagnóstico que a futuro sirva para perfilar el plan de mejora que guíe su desarrollo.

La convocatoria se inició con el saludo del jefe de carrera de Sociología, Juan Enrique Opazo, quien destacó la necesidad y relevancia de la instancia y, por sobre todo, el carácter de diálogo abierto entre distintos estamentos en torno al proceso que se viene desarrollando en la carrera. Por su parte, la Prof. Catalina Arteaga, Coordinadora del Comité de Autoevaluación, expuso sobre el estado en que se encuentra el proceso autoevaluativo, las tareas que se han venido desarrollando por quienes integran el Comité y los objetivos y metodologías propios(as) de la jornada.

Tras su intervención, tanto estudiantes como académicos(as) se distribuyeron en tres comisiones de trabajo, cada una a cargo de discutir dimensiones específicas del informe de autoevaluación, en base a una pauta de discusión. Al finalizar, cada comisión se organizó internamente para realizar una síntesis grupal que nutrirá parte del diagnóstico en el que se ha estado trabajando.

Se espera, además, contar con una próxima jornada iniciándose el año académico 2018, donde estudiantes y profesores(as) vuelvan a encontrarse para establecer objetivos propios del plan de mejoras, en función de los insumos emanados en esta jornada.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.