Proceso de Admisión 2018 en Facultad de Ciencias Sociales

Proceso de Admisión 2018 en Facultad de Ciencias Sociales

Creada en 1989, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, tiene desde entonces como misión, formar profesionales con amplias capacidades académicas y de investigación, en disciplinas de alto interés para la sociedad contemporánea, como son: Antropología, Psicología y Sociología, y desde 2015, se sumaron las nuevas carreras de Pedagogía en Educación Parvularia y Trabajo Social.

Actualmente, existe una demanda creciente por la formación de especialistas en las diferentes ciencias sociales capaces de aportar a los desafíos y procesos de transformación socio-cultural que se desarrollan en el país. Factores como las reformas estructurales que el país enfrenta, los flujos migratorios, la globalización de la economía, la pobreza, la salud psicosocial, las demandas ciudadanas, entre otros importantes fenómenos, hacen que el campo profesional de los(as) futuros(as) profesionales formados(as) en la Facultad de Ciencias Sociales esté en permanente crecimiento.

La facultad se ubica al interior del Campus Juan Gómez Millas (JGM) de la Universidad de Chile, cuyo acceso directo es por Avenida Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa, a continuación insertamos un mapa:

Para apoyar a los(as) estudiantes que postularán a las universidades adscritas al Proceso de Admisión 2018, como cada año se realizará la Semana del Postulante en la Universidad de Chile, del 26 al 29 de diciembre (Facultad de Economía y Negocios, Diagonal Paraguay 205, Santiago). Asimismo, para quienes estén interesados(as) en estudiar Pedagogía, la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia tendrá un stand informativo en la Feria de Elige Educar (Av. Providencia 127, Providencia), el día 28 de diciembre.

¡Los esperamos en las diversas actividades!

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.