Reunión de las Escuelas de Psicología del Consorcio de Universidades Estatales Chilenas (CUECH)

Reunión Escuelas de Psicología del CUECH

Los días 10 y 11 de abril, en la sede de la Universidad de La Frontera, tuvo lugar un nuevo seminario/taller y reunión de las Escuelas de Psicología pertenecientes al CUECH. Esta red se reúne desde 2006, con el compromiso de trabajar - conjuntamente - para consensuar e implementar criterios y procedimientos que apunten a garantizar la calidad de la formación de las nuevas generaciones de psicólogos del país.

Como en ocasiones anteriores, se contó con la participación de representantes de todas las Universidades estatales que cuentan con la carrera de psicología acreditada. De este modo, participaron las universidades de Tarapacá (sedes Iquique y Arica), Universidad Arturo Prat (sedes Iquique y Victoria), Universidad de La Serena, Universidad de Valparaíso, Universidad de Santiago de Chile, Universidad de Chile, Universidad de Talca, Universidad del Bío Bío, Universidad de La Frontera y Universidad de Magallanes.

Los diferentes trabajos presentados y discutidos se centraron, principalmente, en los procesos de renovación curricular, uso de TICs en el aula, evaluación y evidencia del logro de las competencias del perfil de egreso en sus diferentes etapas de formación, y la formación científica de los estudiantes de pregrado. Estas propuestas tienen en común la búsqueda de la mejor manera de implementar y dar cuenta de las competencias del psicólogos previamente consensuadas por las unidades a partir de un proyecto MECESUP (2010). Cabe recordar que es ese proyecto se discutieron tópicos relativos a la implementación de las competencias CUECH en los procesos de innovación curricular que están llevando a cabo las distintas instituciones. De hecho, tres de las universidades presentaron los modelos que, efectivamente, están implementando en la actualidad.

También se conversó sobre la necesidad de acreditación obligatoria de las carreras de Psicología y se acordó abordar el tema en el marco del Congreso a realizarse del 24 al 26 de Octubre en la Universidad de La Serena, que prontamente informará a la comunidad las fechas para el envío de propuestas de trabajos y simposios. Asimismo, se acordó organizar una mesa redonda y una conferencia sobre los procesos de acreditación de la carrera para ese mismo congreso, iniciativa que será liderada por la Universidad de Chile y la Universidad de La Frontera.

Por último, se abordó la postulación de la Red CUECH, al concurso abierto por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), vinculado al aseguramiento de la calidad en la Educación Superior. Esta dimensión del trabajo de la red será coordinada por la profesora María Teresa Juliá, de la Universidad de La Serena.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.