Concurso Ayudantías: Proceso Formativo Asignaturas Segundo Semestre 2017

Concurso Ayudantías: Proceso Formativo Asignaturas 2º Semestre 2017

Se convoca a todos/as los/as estudiantes que cumplan con el requisito de ser alumno/a regular de la Carrera de Psicología de la Universidad de Chile a participar en el Concurso Extraordinario de Ayudantía para las cátedras dictadas el segundo semestre 2017 que contarán con un proceso formativo a cargo de los profesores de cátedra durante este primer semestre.

Los estudiantes tendrán plazo para realizar su postulación hasta el día Lunes 10 de Abril a la medianoche al correo electrónico: ayudantes.psicologia@facso.cl Para postular deben completar la Carta de Motivación que se encuentra disponible en esta misma página. No se recibirán postulaciones en otro formato o con información incompleta.

No se recibirán postulaciones en otro formato o con información incompleta.

  1. Procesos Psicológicos Básicos
  2. Epistemología
  3. Etnografía Escolar
  4. Capacitación y Desarrollo de Personas
  5. Estrategias de Intervención con y en la Comunidad
  6. Diagnóstico Neuropsicológico
  7. Psicología del Envejecimiento y la Vejez
  8. Psicología de la Personalidad
  9. Psicología Social II

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.