En Chañaral

Estreno documental "Anchallulac, aguas abajo"

Estreno documental "Anchallulac, aguas abajo"

En el marco de la conmemoración del segundo aniversario de los aluviones que afectaron a la región de Atacama y que costaron la vida de 31 personas. El 25 de marzo, a las 18:00 horas, en el Auditorio del Liceo Federico Varela, Zuleta #211, en Chañaral, se realizará el estreno de la película- documental "Anchallulac, aguas abajo", que aborda los acontecimientos de esa jornada y los efectos que tuvieron sobre las comunidades.

"Anchallulac, aguas abajo" rodada entre el 2016 y principios de este año, busca convertirse en un aporte para la memoria histórica de Atacama, su realización tiene un sustento desde las ciencias sociales, desde las ciencias de la tierra y desde la perspectiva de la comunidad, siendo esta última uno de sus pilares fundamentales.

El documental fue realizado en el marco del proyecto U-Redes UNIDA- Plataforma Universitaria para el Desarrollo de Atacama-en él participaron académicos de distintas facultades de la Universidad de Chile, en colaboración con sus pares de la Universidad de Atacama. El proyecto busca fortalecer la investigación Transdisciplinar e Interuniversitaria para el desarrollo sostenible de la región de Atacama.

El equipo realizador en investigación y audiovisual, está compuesto por los cineastas Nicolás Rivadeneira y Camilo Fernández; la periodista Paulina González; la psicóloga Fernanda Flores, la académica del Departamento de Psicología, Sonia Pérez, y el académicos de Geología, Gabriel Vargas, todos de la Universidad de Chile.

Al finalizar la exhibición se realizará un foro para conversar, intercambiar y recoger impresiones con los asistentes. Asimismo, el día 27 se realizará una nueva exhibición a los alumnos de 7° y 8° básico en la escuela Diego Portales de Palazuelos, con quienes se realizará un taller audiovisual.

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.